Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Halos solares y “nubes sísmicas” no son señales de que habrá un terremoto

Sep 18, 2018 11:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La UNAM invita a la población a no creer información falsa, pues estos fenómenos no se pueden predecir

Aunque existen estudios sobre el origen de fenómenos naturales como sismos, huracanes, tormentas o tsunamis, también hay mitos y señales que asustan a la gente sobre una próxima catástrofe, los cuales no tienen ningún sustento científico. 

A casi un año del terremoto del 19 de septiembre, el sitio Publimetro hizo una lista de los cinco mitos más comunes que existen sobre la predicción de estos fenómenos.

1.- Halo solar anuncia catástrofe

Meses antes del terremoto del 19 de septiembre se registraron al menos dos halos solares, uno el 25 de mayo y otro el 18 de junio.

Cabe mencionar que no existe evidencia científica que compruebe la relación de los halos con la catástrofe.

Anuncio

2.- Animales anuncian sismos

Para diversas culturas antiguas el vuelo de las aves o el ladrido de los perros anuncia la llegada de un desastre natural.

3.- Teoría de las nubes sísmicas

El químico chino Zhonghao Shou dio a conocer la teoría de las nubes sísmicas que señala que las nubes iridiscentes son una señal de que se avecina un terremoto. Sin embargo, más tarde la investigación fue desechada por científicos que observaron que no se trataba de un patrón.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/actividad-cinturon-fuego-podria-provocar-mas-terremotos/

4.-Sensibilidad a los terremotos

Hay personas que dicen tener “sensibilidad a los terremotos” por lo que sienten mareos y dolor de cabeza días antes de la catástrofe, pero eso tampoco está comprobado por la ciencia.

5.- Calculo de terremotos por fechas

Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 mucho se habló sobre el calculo de las fechas de diversos sismos que da como resultado la fecha de un nuevo terremoto catastrófico.

Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) difundió un comunicado para tranquilizar a la población y aclarar que no hay temporadas de sismos, pues es imposibles predecirlos.

“Es un mito que haya temporada de sismos; éstos ocurren a lo largo del año pero ahora gracias a la mayor capacidad tecnológica se detectan con más frecuencia”, afirmó Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

“En el mes de septiembre surgen creencias, mitos de que hay épocas para que ocurran los temblores, así como las hay para las lluvias. Hay que dejar claro que los sismos se originan al interior de la tierra y nada tienen que ver con fenómenos atmosféricos. Los sismos ocurren a lo largo del año y hay que estar preparados”, explicó el especialista.

Sobre los sismos que se han registrado con epicentro en la Ciudad de México, eI Instituto de Geología indicó que ha ubicado entre 20 o 30 fallas que están siendo cartografiadas en esta urbe, pero no son las únicas.

Además, recuerda que la extracción de agua en el Valle de México puede ser un factor concurrente a la actividad sísmica, pero no es el principal.

Por ello es importante no caer en información sensacionalista que alerta de terremotos, pues solo crea confusión y temor en las personas.

Etiquetas: Fenómenos NaturalesTerremoto
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Vecinos y familiares adelantan la Navidad para alegrar a un niño enfermo de cáncer

Siguiente nota

Un anciano enfrenta a tres delincuentes e impide un asalto

Siguiente nota

Un anciano enfrenta a tres delincuentes e impide un asalto

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

2 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020