Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hambre no se ha acabado porque “no sabíamos dónde estaban los pobres”

Mar 8, 2017 10:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

En México existen siete millones de pobres en pobreza alimentaria

“No nos dicen dónde están, tenemos que buscar dónde están esos pobres en carencia alimentaria”, dijo el titular de la Sedesol

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, una de las razones por las que el gobierno federal no ha logrado erradicar el hambre en México es porque cuando la actual administración asumió el poder hace más de cuatro años, no sabían dónde se encontraban las personas en tal condición.

“Nos dicen a nosotros en el 2013 (que) tenemos siete millones de pobres en pobreza alimentaria, entonces no nos dicen dónde están, tenemos que buscar dónde están esos pobres en carencia alimentaria”, agregando que por eso el reto más importante es “abatir la pobreza”.

Apenas con medio año al frente de esta dependencia dedicada a combatir la pobreza en el país, Miranda Nava señaló que la “evaluación es positiva, de verdad”.

“Un secretario de Desarrollo Social, cualquiera que sea, aunque sea el secretario de Desarrollo Social más inteligente que pueda existir en el planeta, no puede abatir la pobreza en México si lo hace de manera aislada”. Por ello, señaló que “no es fácil entender cómo abatir la pobreza si se piensa que la pobreza se abate regalando millones y millones de despensas”.

Al ser interrogado sobre los diferentes viajes de algunos subsecretarios del Estado de México, a tres meses de las elecciones en el estado, el funcionario aseguró que en estas fechas “la piel es mucho más sensible”, aclarando que “lo que pasa es que la gente piensa que estamos todo el tiempo en el Estado de México y no es así”.

Anuncio

También “aclaró” que se ha terminado las épocas en las que el desvío de recursos de programas sociales influía en los resultados de las elecciones.

Sin embargo, el pasado 24 de febrero, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) anunció que Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, actualmente prófugo, utilizó programas sociales para favorecer al PRI durante las elecciones del 2013.

A pesar de esto, Miranda Nava dijo “no puedo meter las manos al fuego por nadie y decir que se hizo o no se hizo”, ya que “cualquier opinión que señale el secretario de Desarrollo Social podría violar el debido proceso de cualquier persona, no solamente de este señor”.

Contrastando con ello, el funcionario no tuvo la misma precaución respecto a los 493 promotores del programa “65 y Más”, que la Sedesol está investigando ante una supuesta usurpación de identidad de beneficiarios del programa, a quienes acusó directamente de desviar recursos, olvidándose de su “preocupación” por violar el debido proceso.

Lee la nota completa en Proceso

Etiquetas: funcionariopobresPobrezaSedesol
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Peña Nieto asegura que el salario mínimo se ha recuperado 13% en su gobierno

Siguiente nota

Angélica Rivera dice que mujeres tienen más cargos en el gobierno, pero en el gabinete de EPN solo hay tres

Siguiente nota

Angélica Rivera dice que mujeres tienen más cargos en el gobierno, pero en el gabinete de EPN solo hay tres

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020