Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué haría Trump para que México pague el muro?

Ene 25, 2017 19:32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La construcción del muro fue una de las promesas que Trump hizo a los votantes durante su campaña a la presidencia

Ante estas circunstancias, mexicanos han pedido al presidente Enrique Peña Nieto que cancele su visita a Washington

Este miércoles Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que autoriza la construcción del muro completo en la frontera sur de Estados Unidos e insistió en que México pagará por él.

Esta fue una de las promesas que hizo a los votantes durante su campaña a la presidencia, misma que ha comenzado a materializarse luego de la firma de hoy.

Aunque el presidente Enrique Peña Nieto ha negado en repetidas ocasiones que México no tiene la intensión de pagar por la construcción, el magnate ha asegurado que encontrará la manera de que los mexicanos sean quieren financien el muro fronterizo.

“En ningún momento aceptaremos nada en contra de nuestra dignidad como país, ni de nuestra dignidad como mexicanos”, dijo hace dos semanas Peña Nieto.

Pese a ello, el republicano ha hablado de mecanismos indirectos por los cuales México terminaría pagando el muro.

1 .– Decomisar las remesas:

Los mexicanos envían dinero a sus familiares desde EU, por lo que la medida implicaría decomisar este dinero cuando provenga de sueldos obtenidos trabajando como indocumentados.

Las remesas de mexicanos en Estados Unidos a su país de origen alcanzaron más de US$24.000 millones en 2015.

De llevar a cabo esta medida, y retener las remesas enviadas a México, el gobierno de Estados Unidos enfrentaría abundantes quejas políticas y legales

Es de presumir que el volumen de las remesas haya aumentado desde entonces en la medida que muchos inmigrantes mexicanos anticipen mayores restricciones en el futuro con la elección de Trump y prefieran enviar de una vez fondos a sus familias.

2.– Aumentar los costos de las visas otorgadas a mexicanos.

Actualmente el derecho de entrevista y emisión de visa a la Embajada de Estados Unidos tiene un costo de 160 dólares para un adulto, costo que podría elevarse para financiar el muro.

Anuncio

Este pago no garantiza que el documento sea otorgado.

3.– Incrementar las tarifas para el otorgamiento de tarjetas para el cruce fronterizo.

Para cruzar la frontera hacia EU no sólo es necesaria la VISA, también es necesario el pago de una especie de permiso que permite cruzar la frontera.

Según Trump,estas tarjetas de cruce son usadas por cerca de un millón de mexicanos cada año y son la fuente para que muchos se queden de forma ilegal, por lo que se evalúa aumentar su costo.

Otra opción disponible es la construcción de un muro en ciertos segmentos de la frontera y fortalecer el resto con una combinación de vallas reforzadas y sistemas de vigilancia electrónica.

El gobierno Mexicano en tanto dice que un pago a Estados Unidos por la barrera fronteriza no está en discusión.
“No hay manera de que eso ocurra (…) es un tema de dignidad y soberanía nacional”, dijo el 10 de enero el actual Ministro de Relaciones Exteriores Luis Videgaray.

Por su parte, Peña Nieto afirmó: “Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo gobierno de Estados Unidos, como el tema de un muro que México, por supuesto, no pagará”.

Ante estas circunstancias, mexicanos han pedido al presidente Enrique Peña Nieto que cancele su visita a Washington, programada para el 31 de enero.

Fuente: BBC

Etiquetas: Donald Trumpmuro fronterizoVisa estadounidense
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Joven enfrenta a asaltante armado en Ecatepec (VIDEO)

Siguiente nota

AMLO advierte que acudirá a tribunales internacionales por amenazas de Trump

Siguiente nota

AMLO advierte que acudirá a tribunales internacionales por amenazas de Trump

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020