Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 1, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 2013, ciudadanos pagaban millones para financiar actividades de las primeras damas

Jul 2, 2017 17:14
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Por Alejandra Padilla

Hasta 2013, los mexicanos pagábamos los sueldos de la Dirección de Apoyo a las Actividades de la esposa del presidente de México

Hasta hace cuatro años, en la Presidencia de la República había una Dirección General encargada de apoyar a la Primera Dama en sus actividades. Parece una mala broma, pero es cierto: los impuestos de los ciudadanos mexicanos servían para financiar a un equipo que estaba al mando de la esposa del presidente y cuyas funciones, todavía hoy, son un misterio.

Cuando Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de México, estaba planeado que su esposa, Angélica Rivera, contara con un equipo de ocho personas para realizar sus actividades.

Aunque la Dirección dejó de existir en 2013, a inicios de este sexenio la Presidencia de la República todavía tenía registro de la Dirección y las personas que trabajarían en ella. Esto contradice el discurso del Gobierno federal y de la Primera Dama, quienes a raíz de la investigación sobre la “Casa Blanca” han repetido una y otra vez que Angélica Rivera no está obligada a rendir cuentas porque no es una servidora pública.

Sin embargo, la Primera Dama tendría un equipo pagado con recursos públicos que estaría encargado de “ayudarle en sus actividades”. Pero, ¿si no es servidora pública, porque deberían los ciudadanos financiar esa dirección?

En México, el papel de la Primera Dama no está regulado por la ley y sus tareas, además de encabezar el Sistem Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), consisten en asistir con el Presidente a giras y otros actos públicos.

LA DIRECCIÓN DE APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE

Se trata de la Dirección General Adjunta de Apoyo a las Actividades de la Esposa del C. Presidente, creada en febrero de 2008 y desintegrada el 3 de abril de 2013. Así lo afirmó el Gobierno federal en la respuesta otorgada el 5 de octubre de 2015 a la solicitud de información con número de folio 0210000111115.

Este documento explica que la Dirección fue creada con la publicación del “Acuerdo por el que se reestructuran las unidades administrativas de la Presidencia de la República” en el Diario Oficial de la Federación, el 21 de enero de 2008. Sin embargo, en ese acuerdo no están especificadas las tareas que realizará dicha dirección.

Anuncio

El nombre de esta unidad, que hasta 2013 estaba adscrita a la Secretaría Particular de la Presidencia de la República, no precisa si los integrantes de la Dirección ayudarían a la esposa del Presidente en sus funciones como Primera Dama de México o en sus actividades diarias, y esto tampoco fue aclarado en las solicitudes de información.

Lo que sí es posible saber, por medio de otra petición de información (0210000066413), es el salario que tendría cada uno de los ocho funcionarios que integrarían la Dirección. En conjunto, de haber conservado su puesto durante todo el sexenio, los ciudadanos mexicanos habríamos pagado 479 mil pesos mensuales por la Dirección General Adjunta de Apoyo a las Actividades de la Esposa del C. Presidente, lo que equivaldría a 34 millones 488 mil pesos en seis años. Este monto no incluye bonos ni prestaciones.

Edgar Bringas Ocaña sería el Director General Adjunto, con un salario de 113 mil al mes; Lorena de los Ángeles Sánchez Aldana, Yasbeth Andrea García Escalona y César Villavicencio Núñez serían Directores de Área nivel MC2, con un sueldo mensual de 78 mil pesos; Horacio Aarón Saavedra Archundia ganaría 65 mil pesos al mes por ser Director de Área nivel MA3; Angélica Suárez Ibarra tendría el cargo de Subdirectora de Área, por el que cobraría 31 mil pesos al mes; Anaid Jimenz Velázquez Nava sería Jefa de Departamento, puesto por el que percibiría 28 mil pesos mensuales; Enrique Vergara Espinosa se desempeñaría como chofer, trabajo por el que percibiría ocho mil pesos mensuales.

La Dirección General Adjunta de Apoyo a las Actividades de la Esposa del C. Presidente, creada en 2008, fue finalmente disuelta en abril de 2013.

Sobre las erogaciones para financiar esta Dirección durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, no quedó registro por medio de solicitudes de información ni en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 a 2012.

¿CÓMO DESAPARECIÓ LA DIRECCIÓN?

De acuerdo con la Presidencia de la República, la Dirección General Adjunta de Apoyo a las Actividades de la Esposa del C. Presidente (DGAAAECP) estaba adscrita a la Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Sin embargo, el 2 de abril de 2013 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República”, que entró en vigor al día siguiente.

Ese documento estableció una nueva estructura en la Oficina de la Presidencia, lo que causó que la Secretaría Particular de la Presidencia desapareciera y con ella, la Dirección encargada de apoyar a la esposa del Presidente. La DGAAAECP no fue sustituida por otra unidad, ni existe en la actualidad presupuesto asignado para desarrollar esas funciones, dice la respuesta de Presidencia.

De acuerdo con el Gobierno, los recursos asignados a la Dirección no eran reportados porque de 2008 a 2012 “el presupuesto se destinó al nivel de unidad responsable, es decir, a la Secretaria Particular de la Presidencia de la República y no así, a las unidades administrativas adscritas a la misma, como lo era en ese entonces la Dirección General Adjunta citada”.

Hoy en día la Sección Sexta del Estado Mayor Presidencial está encargada de apoyar las actividades de la esposa del presidente “en lo relativo a la seguridad en las actividades de la Señora, por lo que no se considera como personal a cargo de la esposa del presidente y como consecuencia no cuenta con una agenda de sus actividades”, dice Presidencia.

Etiquetas: Presidenciaprimera dama
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

VIDEO muestra explosión en el Popocatépetl

Siguiente nota

Detienen a hombre por golpear a su pareja y bebé en calles de Guanajuato

Siguiente nota

Detienen a hombre por golpear a su pareja y bebé en calles de Guanajuato

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020