Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, mayo 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hemos sido tolerantes hasta el exceso: así justificó Díaz Ordaz la masacre de Tlatelolco

Oct 2, 2020 11:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Díaz Ordaz amenazó al movimiento estudiantil el 1 de septiembre de 1968

La intención del expresidente “era destruir de golpe el movimiento para dar paso a las Olimpiadas”

Hace 52 años, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz justificó con un polémico discurso lo que sería la masacre de estudiantes en Tlatelolco.

En su cuarto Informe de Gobierno, el 1 de septiembre de 1968, un mes antes de la tragedia, amenazó al movimiento estudiantil que protestaba en contra de la violencia policial desde julio de ese año.

“Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, pero todo tiene un límite. No podemos permitir ya que se siga quebrantando irremisiblemente el orden jurídico, como a los ojos de todo el mundo ha venido sucediendo”, manifestó Díaz Ordaz hace 52 años.

Ese año llegaron a México periodistas internacionales, ya que nuestro país era sede de los Juegos de la XIX Olimpiada que estaba programada para el 12 de octubre. Sin embargo, los medios de comunicación comenzaron a cubrir las intensas movilizaciones.

Ante ello, Díaz Ordaz dijo que tenía “la ineludible obligación de impedir la destrucción de las fórmulas esenciales”.

“Lo que sea nuestro deber hacer, lo haremos; hasta donde estemos obligados a llegar, llegaremos”, resaltó en su discurso.

Este es el testimonio del propio Díaz Ordaz de lo que ocurrió el #2DeOctubre de hace 50 años. Las bengalas, el Ejército, los estudiantes, #Tlatelolco, todo lo contó en sus memorias inéditas pic.twitter.com/kdlvURNAOu

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) October 2, 2018

De acuerdo con uno de los fundadores del Consejo Nacional de Huelga (CNH), Gilberto Guevara Niebla, la intención del exmandantario “era destruir de un solo golpe el movimiento estudiantil para dar paso a las Olimpiadas”.

Anuncio

Debido a que la represión tuvo lugar 10 días antes de que empezaran las Olimpiadas, se tenían que extinguir las protestas y “lo hicieron de una manera brutal”, comentó Guevara Niebla para la BBC.

En sus memorias, Gustavo Díaz Ordaz contó que tras la toma de Ciudad Universitaria por parte del Ejército mexicano el 18 de septiembre, los planes de los estudiantes cambiaron y decidieron tomar la Plaza de las Tres Culturas en vez del Zócalo, hecho que desencadenó un gran mitin en este último lugar el 2 de octubre.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“Hay que agregar años a la vida”: el presidente de Chile cita a Arjona en un discurso oficial

Siguiente nota

Pobladores de Veracruz acusan que funcionarios les quitaron un “cachito” premiado de la rifa

Siguiente nota

Pobladores de Veracruz acusan que funcionarios les quitaron un "cachito" premiado de la rifa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020