Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórico: la NASA confirma que hay agua en la Luna

Oct 26, 2020 13:36
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

Dos investigaciones sugieren que en la Luna hay agua molecular y cráteres alejados de la luz que almacenan trampas frías

Este hallazgo podría ser de gran importancia para futuras misiones

Científicos estadounidenses de la NASA confirmaron que la Luna contiene agua helada y en su superficie contiene numerosos cráteres, algunos de ellos son muy pequeños, a los que nunca llega la luz solar, lo que podría tener implicaciones en futuras misiones humanas.  

A través de dos estudios, publicados en Nature Astronomy, los investigadores señalan la inequívoca detección de agua molecular (H2O) en la Luna, así como que aproximadamente 40 mil metros cuadrados de su superficie, de los que un 40 por ciento están en el sur, tiene la capacidad de retener agua en las llamadas trampas frías.

De acuerdo con la agencia EFE, hace dos años ya se habían detectado signos de hidratación en la luna, principalmente en el polo Sur. Sin embargo, no se sabía si este líquido era agua molecular (H2O) o de hidroxiles (radicales llamados OH).

La investigación dirigida por Casey Honniball de la Universidad de Hawai, usó datos del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la Nasa, un avión Boeing 747SP modificado para transportar un telescopio reflector

Los datos fueron tomados del cráter Clavius, cerca del polo Sur, que fue observado por SOFIA en una longitud de onda de seis micras, a la que el agua molecular produce una firma espectral única.

?? Water molecules were found in Clavius Crater, one of the largest craters visible from Earth on the Moon! This discovery from our @SOFIAtelescope indicates that water may be distributed across the surface, & not limited to cold, shadowed places. More: https://t.co/oIcCbbl50Y pic.twitter.com/Q5Ve6QwZJM

— NASA (@NASA) October 26, 2020

Las observaciones previas, a una longitud de tres micras, señalaban indicios de agua que “todavía dejaban abierta una explicación alternativa”, pero los nuevos datos “no tienen otra explicación que la presencia de agua molecular”, explicó Ignasi Ribas, astrofísico del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC.

Con este estudio, los especialistas estiman que la abundancia en altas latitudes meridionales es de 100 a 400 gramos de H2O por tonelada de regolito (el material del que está formado la superficie lunar) y la distribución del agua en ese pequeño rango de latitud es resultado de la geología local y “probablemente no un fenómeno global”.

El segundo estudio, dirigido por Paul Hayne de la Universidad de Colorado Boulder, examinó la distribución en la superficie lunar de zonas en un estado de oscuridad eterna, en las que el hielo podría ser capturado y permanecer estable.

“En las trampas frías las temperaturas son tan bajas que el hielo se comportaría como una roca, si el agua entra ahí, no irá a ninguna parte durante mil millones de años”, explicó.

Para poder probar que estas trampas frías tienen realmente reservas de hielo se necesitaría ir allí, lo que podría representar futuras misiones que hablen más sobre los recursos hídricos de la Luna.

Esta segunda investigación se hizo con datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA para evaluar una gama de posibles tamaños de trampas frías, las cuales podrían ser mucho más comunes en la superficie de la Luna de lo dicho en investigaciones anteriores.

Los expertos indican que las “micro” trampas frías, en ocasiones de un tamaño no superior a un céntimo de euro, son cientos o miles de veces más numerosas que las de mayor tamaño, que pueden tener varios kilómetros, y se pueden encontrar en ambos polos.

Aproximadamente 40 mil metros cuadrados de la superficie lunar tienen la capacidad de atrapar agua, cuya presencia puede tener implicaciones para futuras misiones lunares que tengan como objetivo el acceso a estos potenciales depósitos de hielo.

Etiquetas: NASA
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Encuentran en Veracruz a Laura Denisse Esquivel, desaparecida en la CDMX

Siguiente nota

¿Cómo celebran “Día de muertos” en otros países?

Siguiente nota

¿Cómo celebran "Día de muertos" en otros países?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020