Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, septiembre 6, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incremento de 15% al salario mínimo requiere de aporte de dinero del gobierno: Coparmex

Dic 14, 2020 16:53
Aumento de salario requiere aportes de gobierno
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Coparmex señaló que actualmente se atraviesa por “lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo”

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció sobre la propuesta del Ejecutivo Federal, en la que solicitó que se otorgue un incremento al salario mínimo de 15 por ciento en 2021.

Al respecto, dicho organismo considero que para llevar a cabo dicha alza salarial es necesario que el gobierno de México realice una “aportación gubernamental extraordinaria por Covid” de 6.42 pesos diarios, que se sumaría a la participación de las empresas para alcanzar ese porcentaje de aumento que se pretende.

Anuncio

La Coparmex señaló que actualmente se atraviesa por “lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo”, misma que tuvo un impacto muy fuerte en el sector productivo.

Por ello, “esperamos que la decisión sobre el aumento al salario mínimo sea tomada bajo un consenso tripartito y con el apoyo del Gobierno Federal ante las condiciones económicas actuales”, agregó.

Asimismo, enfatizó que se requiere realizar una “reflexión crítica” sobre las acciones que se deben de tomar a corto plazo, debido a que la crisis de empleo que se registra en México no tiene precedentes, por lo que se debe actuar de manera extraordinaria para superarla.

El organismo explicó que el aumento al salario que se propone para 2021, de entre 128.15 pesos y 135.83 pesos, corresponden a un incremento de 4 por ciento de inflación en ambos casos.

A lo anterior se suma un Monto Independiente de Recuperación (MIR), que en la primer propuesta es de 4.31 pesos y en la segunda es de 7.39 pesos.

Esa propuesta “protegería el poder adquisitivo e implicaría un avance significativo hacia la línea de bienestar familiar, pero sin generar mayores presiones graves a las empresas consistentes en la supresión de puestos de trabajo”, indicó la Coparmex.

No obstante, admitió que aun con esa propuesta patronal estarían 42 por ciento por debajo del objetivo de que  se otorgue un monto de 214.07 pesos a los trabajadores para que puedan adquirir una canasta básica y con ello avanzar a la línea de bienestar familiar.

En este sentido, para lograr el 15 por ciento que planteó el gobierno federal el sector privado se dijo en la disposición de otorgar un aumento de 4 por ciento de inflación esperada, más un Monto Independiente de Recuperación de 7.39 pesos.

Sin embargo, subrayó que es necesaria una Aportación Gubernamental Extraordinaria por Covid (AGEC) de 6.42 pesos diarios por cada trabajador durante el año 2021, mediante transferencias de recursos a las nóminas de los trabajadores.

Etiquetas: aumento salarial
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cibernautas comparten fotografías de eclipse solar en Sudamérica

Siguiente nota

Difunden nuevo video de conductor que atropella a dos asaltantes en Morelia

Siguiente nota
Conductor atropella a asaltantes

Difunden nuevo video de conductor que atropella a dos asaltantes en Morelia

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

1 semana de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

1 semana de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

4 semanas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

También te podría interesar

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 mes de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 mes de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 mes de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020