Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indígenas fueron torturados y encarcelados por un homicidio que no cometieron

Oct 21, 2016 9:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

tsotsiles2

Se logró la suspensión de su condena de ocho años de prisión.

Aun no se reconoce la violación a sus derechos humanos.

Los indígenas tsotsiles Margarita Gómez López y David Hernández Gómez, fueron torturados para inculparse del homicidio de un hombre y hasta hace poco obtuvieron su libertad condicional.

La tortura a la que fueron sometidos ocurrió el 24 de abril del 2014 en las instalaciones del Ministerio Público en Teopisca y en la fiscalía de Distrito Altos en San Cristóbal de Las Casas a manos de elementos de la Policía Especializada de Chiapas.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) llevó el registro de las irregularidades que se cometieron en el proceso penal de los acusados; ambos fueron detenidos sin presentar una orden de aprehensión en su contra.

Desde que se les detuvo hasta que se les trasladó, David y Margarita sufrieron de tortura que no terminó hasta que se les hizo firmar una declaración autoinculpatoria por homicidio.

El 29 de enero de este año, el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, dictó en contra de Margarita y David una condena de ocho años por el delito de homicidio, además de que no tomó en cuenta la tortura a la que fueron sometidos.

Sin embargo, a través de una sentencia suspendida, el 14 de octubre se logró su libertad, a pesar de ello no se reconoce su inocencia por lo que no se reconoce la violación a sus derechos humanos.

El centro humanitario que los ayudó en el proceso, subrayó que este caso es sólo uno de los muchos en los que se ven afectados los derecho humanos de integrantes de comunidades indígenas.

Anuncio

“El caso de Margarita y David no es aislado, representa un patrón de violaciones a derechos humanos que de manera sistemática vulnera a población especialmente indígena y en extrema pobreza, quienes se encuentran sin protección ante un sistema que utiliza la tortura como método para fabricar culpables y como una forma de quebrantar a las personas, violentar su integridad personal con efectos en su entorno social, comunitario, su organización y familia”.

Mientras tanto, el centro Frayba exige que con el nuevo sistema de justicia se garantice el respeto a los derechos humanos de las personas, a pesar de la crisis por la que atraviesan las instancias de procuración de justicia “que lacera a la sociedad y obedece a un sistema de represión. Urgimos haya una observancia puntual con el nuevo sistema judicial para que respete y garantice la presunción de inocencia, al debido proceso legal y garantías de no repetición donde la tortura sea erradicada”.

Fuente: Sin Embargo

 

 

Etiquetas: Derechos HumanosIndígenasTortura
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una madre humilla a su hija de 13 años por hacer sexting

Siguiente nota

Acróbata realiza impresionantes maniobras sobre un lago (VIDEO)

Siguiente nota

Acróbata realiza impresionantes maniobras sobre un lago (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020