Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 23, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indígenas mexicanas reciben 238 pesos por bordar bolsas que se venden en 28 mil

Jul 8, 2017 10:35
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Cada una ganó 7 mil pesos por tres meses de trabajo

Las mujeres se mostraron contentas por la oportunidad de trabajo, aunque desconocían el precio final de las bolsas

María Deysi Balam Cauich, de 54 años, estuvo feliz con la oportunidad de trabajo que se le brindó, ella es una de las cuatro bordadoras típicas de Santo Domingo, Maxcanú, Yucatán, una comunidad auténticamente maya. Estas mujeres decoraron bolsas con bordados, que les pagaron a 235 pesos cada uno; sin embargo cada bolsa tiene un costo de 28 mil pesos, comercializadas por el diseñador francés Christian Louboutin, publicó hoy El Universal. 

Las mujeres trabajaron por tres meses para darle al prestigiado diseñador 2 mil bordados típicos de los trajes regionales de mestizas, con flores multicolores, los cuales adornaron las bolsas que ahora se venden a nivel internacional.

Las artistas desconocían el precio de las bolsas que portan sus bordados y se mostraron contentas por haber obtenido un trabajo bien remunerado, a su consideración.

La colección de los artefactos femeninos se llama Mexicaba y fue lanzada el pasado 3 de mayo; se ensambló en Italia. Todas las piezas son diferentes y se hicieron un total de 2 mil bolsos con un precio de 28 mil pesos cada uno.

Las bolsas están elaboradas en telar de cintura, base de flores de pájaros, piedras preciosas y piezas de cuerno.

Louboutin les dio los hilos, telares y toda la materia prima necesaria, las mujeres sólo hicieron los 2 mil bordados para adornar las bolsas. También participaron artistas de otras comunidades como Xohuayán, Oxkutzcab, de Canek, en Tekax, y del municipio de Maní, todas al sur de Yucatán. En total fueron 100 mujeres las involucradas en este trabajo.

Anuncio

 

La Fundación Haciendas del Mundo Maya y la Comercializadora Taller Maya, con sede en la Ciudad de México, fueron el puente para que las mujeres, la mayoría con hijos y cuyas ganancias por bordado aportan a la economía de su hogar, entablaran el trato con el diseñador.

Las indígenas forman parte de la fundación y venden sus bolsas entre 500 y mil pesos, con técnica de telar de pedal. Las distribuyen en las localidades cercanas y por Internet.

Cada una de las mujeres ganó aproximadamente 7 mil pesos por 3 meses de trabajo

Sin embargo, la Fundación Haciendas del Mundo Maya informó que 10% de cada bolsa vendida en las boutiques de Christian Loboutin se destinará al programa de empresas sociales de la fundación, el cual apoya a estas indígenas con infraestructura, material, acompañamiento y logística.

“El rango [de ganancias] que llega a cada artesano miembro de estas empresas varía en función de cada producto y la inversión de mano de obra que conlleva, tomando rangos de 11% para los más sencillos hasta 77% en los más complejos, como es el caso de los bordados del bolso Mexicaba”, aseguró la fundación.

Lee el reportaje completo en El Universal

Etiquetas: IndígenasYucatán
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Alcaldesa se aumenta sueldo a $80 mil tras sólo un mes de trabajo

Siguiente nota

Usuarios se burlan de EPN al ser ignorado por sus homólogos en el G20 (VIDEO)

Siguiente nota

Usuarios se burlan de EPN al ser ignorado por sus homólogos en el G20 (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020