Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inventos 100% mexicanos

Jun 27, 2015 0:53
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los mexicanos hemos aportado al mundo el tequila, el mariachi y los tacos.  También somos famosos por nuestros chistes, pero nuestro ingenio va mucho más allá. Así, tenemos muchos científicos, investigadores e inventores que han realizado grandes aportes a la medicina, la tecnología y a nuestra vida diaria en general. Desde la televisión a color hasta las píldoras anticonceptivas, aquí hay un recuento de grandes invenciones que podemos presumir que vienen de México:

Tinta indelebletinta indeleble

Creada por el ingeniero Filiberto Vázquez Dávila, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, esta sustancia se impregna en las células de la piel y permanece hasta 24 horas. Se usó por primera vez en las votaciones de 1994 en México, y hasta hoy, sigue utilizándose como una marca para distinguir quiénes acudieron a votar, entre muchas otras aplicaciones

Pintura Anti-grafitti

Desarrollada en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, esta sustancia biodegradable permite remover colorantes como los usados en las pintas callejeras. DELETUM 3000 es una marca registrada y comenzó a fabricarse de forma industrial desde principios de 2002 a partir de la nanotecnología.

Televisión a color

Entre 1939 y 1940 el ingeniero Guillermo González Camarena (1917-1965) inventó el sistema tricromático secuencial de campos, el cual sentaría las bases para el eventual desarrollo de la televisión a color. Recibió la patente en 1942, aplicando mejoras en 1960 y 1962. El sistema fue utilizado por la NASA para la misión Voyager, sonda que envió imágenes y video de Saturno en 1979.

Pildora anticonceptiva

Anuncio

En 1951, el químico Luis Ernesto Miramontes (1925-2004), junto con los científicos Carl Djerassi y George Rosenkran, sintetizó la noretisterona, la primera progestina activa vía oral, compuesto base de la mayoría de los anticonceptivos orales de hoy día.

Máquina tortilladora

Inventada en 1904 por Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero, era una cabeza de rodillos laminados y una cadena transportadora que llegaba a un comal y producía 16,000 tortillas por día. En 1947 Fausto Celorio creó la primera máquina tortilladora automática.

Sistema de tridilosa

Este sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, creado en 1966 por el ingeniero Heberto Castillo (1928-1997), reduce la cantidad de material empleado sin perjudicar la firmeza de la estructura de las construcciones.

Fierro esponja

La empresa Hylsa desarrolló en 1957 el primer proceso eficiente para la reducción directa del hierro, a través del cual se obtiene el ‘fierro esponja’, un material poroso libre de impurezas, de fácil transporte y manejo.

Hélice Anáhuac

Diseñada en 1916 por el ingeniero y aviador Juan Guillermo de Villasana (1891-1959), esta hélice de madera favorecía el aumento de las revoluciones de los motores en las aeronaves. Obtuvo un éxito tal que fue exportada a varios países.

Concreto translúcido

Desarrollado en 2005 por los ingenieros de la UAM, Joel Sosa y Sergio Galván, permite el paso de la luz, conduce la electricidad y posee mayor resistencia que el concreto convencional.

Flotador

El ‘obturador automático flotante’ evita el desperdicio de agua en retretes, tinacos y cisternas. Fue inventado en 1790 por el teólogo, historiador y periodista José Antonio de Alzate (1737-1799).

Google y Oracle

El profesor mexicano de la universidad de Stanford, Héctor García Molina fue quien asesoró y coordinó la tesis doctoral de los entonces estudiantes y fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin. Además, fue asesor de Yahoo!

Mousepad

Armando M. Fernández diseñó para su uso comercial el mousepad o almohadilla de ratón en 1979, basado en conocimientos de ingeniería de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas.

Proyecto GNOME (GNU Network Model Environment)

 

Surgió en agosto de 1997 como un entorno de desarrollo gráfico para sistemas operativos Unix/Linux, compuesto de software libre, creación de los Mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena.

 

Etiquetas: Inventos mexicanosMéxicoNota Curiosa
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

No estoy inválido ni discapacitado: Peña Nieto

Siguiente nota

OHL: Más evidencias y más impunidad

Siguiente nota

OHL: Más evidencias y más impunidad

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020