Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores convierten agua de mar en potable en menos de 30 minutos

Dic 9, 2020 10:20
Científicos convierten agua de mar en agua potable con luz solar
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash lograron filtrar partículas dañinas y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de marcos de metal-orgánicos

Un equipo de investigadores ha logrado transformar el agua salobre y de mar en agua potable y limpia en menos de 30 minutos, con la ayuda de marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar.

De acuerdo con la investigación publicada en la revista Nature Sustainability, los científicos no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, sino que también realizaron esta tarea con más energía de manera eficiente que las prácticas actuales de desalación.

Anuncio

Al respecto el profesor Huanting Wang, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, en Australia, autor principal de la investigación, destaca que ésta ha abierto una nueva dirección para diseñar materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y purificación de agua energéticamente eficientes y sostenibles, informó El Universal.

“La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización son confiables, el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud”, detalló.

Sin embargo, “los procesos de desalinización térmica por evaporación consumen mucha energía y otras tecnologías, como la ósmosis inversa, tienen varios inconvenientes, incluido el alto consumo de energía y el uso de productos químicos en la limpieza y decoloración de membranas”, agregó.

Para Wang “la luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción mediante el uso de la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinización eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental”, explicó.

Para el estudio, los investigadores crearon un MOF ( una clase de compuestos que consisten en iones metálicos que forman un material cristalino con la mayor superficie de cualquier material conocido) al que llamaron PSP-MIL-53, el cual se sintetizó mediante la introducción de poli (acrilato de espiropirano) (PSP) en los poros de MIL-53, un MOF especializado bien conocido por sus efectos respiratorios y transiciones sobre la adsorción de moléculas como agua y dióxido de carbono..

De este modo, el MOF PSP-MIL-53 produjo 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía. Esto se debió a la desalinización de 2.233 ppm de agua procedente de un río, lago o acuífero.

Los resultados de la investigación destacan la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. “Los MOF fotosensibles son un adsorbente prometedor, energéticamente eficiente y sostenible para la desalinización”, sostuvo Wang.

“Nuestro trabajo proporciona una nueva e interesante ruta para el diseño de materiales funcionales para utilizar energía solar para reducir la demanda de energía y mejorar la sostenibilidad de la desalinización del agua”,  concluyó el especialista.

Etiquetas: agua potable
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Azafata expulsa a mujer de un avión por no usar cubrebocas

Siguiente nota

Muere empresario tequilero tras ser golpeado en la cabeza con la hélice de un helicóptero

Siguiente nota
Muere empresario Jorge Casillas al ser golpeado por la hélice de unhelicóptero

Muere empresario tequilero tras ser golpeado en la cabeza con la hélice de un helicóptero

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

23 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

23 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020