Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores del IPN descubren moléculas de la guanábana que eliminan células con cáncer

Sep 30, 2018 7:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los científicos mexicanos ya iniciaron los trámites para obtener el registro de la patente de las moléculas.

El descubrimiento resultó exitoso para combatir el cáncer de mama, de pulmón y hepático.

Dos moléculas extraídas de la cáscara de la guanábana (Anona muricata) por científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) eliminaron parte de las células tumorales de diversos tipos de cáncer.

Flavonoides extraídos de la cáscara de la fruta eliminaron en 24 horas 95 por ciento de células de cáncer de mama; del 60 al 80 por ciento de estructuras malignas de pulmón, y 50 por ciento de las hepáticas.

El éxito abre nuevas expectativas para tratar en un futuro distintos tipos de cáncer, pues han mostrado ser tan eficaces como el fármaco Taxol, pero sin dañar las células sanas, de acuerdo con un comunicado del IPN.

El equipo multidisciplinario lo conforman los catedráticos e investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Rafael Silva Torres, Eva Ramón Gallegos y Francisco Díaz Cedillo, así como Ana Laura Luna Torres, del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás, quienes señalaron que por la importancia del hallazgo y al no haber reportes en la literatura científica al respecto, ya iniciaron los trámites para obtener el registro de la patente de ambas moléculas.

Recalcaron que el hallazgo de los compuestos representa una doble innovación, ya que por un lado son más inocuos que los tratamientos que actualmente se utilizan y, por otro, poseen propiedades que ayudarían a tratar distintos tipos de cáncer, lo cual es una ventaja sobre otros que sólo tienen efecto sobre una neoplasia.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/estudiantes-de-la-unam-ganan-por-tercera-vez-el-campeonato-de-petrobowl-internacional/

El doctor Rafael Silva explicó que para obtener un gramo de los compuestos se requieren dos kilos de cáscara del fruto y aunque la materia prima es relativamente económica, la extracción y purificación es cara y complicada, primero se obtiene el extracto crudo, posteriormente se realizan diversos procesos de cromatografía en los que se utilizan diferentes disolventes orgánicos como fase móvil y distintas fases estacionarias.

Indicó que obtener las moléculas les llevó un poco más de un año. Al extracto crudo le practicaron pruebas preliminares para identificar los componentes, entre ellos: alcaloides, quinonas, azúcares y flavonoides.

“Algunos investigadores prueban todo el extracto crudo, nosotros aislamos únicamente las moléculas con la actividad anticancerígena”, detalló.

Y señaló que “aunque la cáscara de guanábana sólo contiene dos por ciento de los compuestos, su actividad es muy potente y esa concentración es suficiente para eliminar a las células malignas”, informó.

La doctora Eva Ramón señaló que usaron la línea celular HaCaT (queratinocitos humanos no cancerosos) para probar diferentes concentraciones de los compuestos y encontrar la dosis perfecta que fuera inocua con éstos, pero que eliminara a la línea celular MDA-MB-231 de cáncer de mama triple negativo y a las células tumorales de hígado.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/mexico-registra-el-menor-numero-de-nacimientos-en-la-ultima-decada-revela-el-inegi/

Refirió que de los distintos tipos de cáncer, el de mama causa el mayor número de muertes en mujeres mexicanas, pero lo más preocupante es que el triple negativo agudiza el problema, ya que esas células no tienen receptores a nivel de la membrana y, por ello, es muy difícil controlar su crecimiento; “las estadísticas indican que esta neoplasia se está incrementando en mujeres menores de 30 años, por eso fue sorprendente comprobar que el flavonoide de la cáscara de guanábana mata en 24 horas con una sola dosis hasta 95 por ciento de estas células”, apuntó.

Con el apoyo de la maestra en ciencias Xelha Araujo Padilla, la doctora Eva Ramón también probó el compuesto y constató que una sola exposición al compuesto eliminó el 50 por ciento de las células tumorales. Igualmente se evaluó en células HeLa de cáncer cervicouterino, pero sin ningún efecto.

Anuncio

La doctora Ana Laura Luna experimentó el segundo metabolito en cáncer de pulmón. Al evaluar el efecto del compuesto corroboró que tiene una actividad similar al fármaco Taxol.

La investigadora del IPN resaltó que este descubrimiento abre nuevas expectativas para el tratamiento del cáncer pulmonar, el cual es uno de los cinco tipos de cáncer más frecuentes en adultos de 30 a 50 años, con alrededor de 10 mil casos nuevos cada año en México.

Etiquetas: Cáncercáncer de hígadocáncer de mamaCáncer de PulmónIPN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Claustro entrega doctorado honoris causa a Mireles y a “El Mijis” (VIDEO)

Siguiente nota

Sergio Mayer se equivoca nuevamente; ahora confunde una biblioteca con una librería

Siguiente nota

Sergio Mayer se equivoca nuevamente; ahora confunde una biblioteca con una librería

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020