Se debe cuidar a estos animales para evitar que se rompa la cadena alimenticia.
Luis Enrique Jiménez, estudiante de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) de Saltillo, Coahuila, está comprometido con el ambiente y busca mejorar la calidad de vida de las abejas.
Luis Enrique cursa la carrera de Desarrollo Rural y es apicultor desde los 8 años, por ello sabe que estos animalitos pasan por duros momentos y están en peligro de desaparecer. Es por ello que hace lo que está en sus manos para protegerlas.
“Con sólo matar una abeja se le hace daño al mundo”, dice Luis Enrique.
Su labor consiste en acudir a donde haya un panal y llevar las abejas a la colmena que se encuentra en la Universidad, hace todo lo posible porque ninguna muera y procura concientizar a las personas sobre la importancia de respetar la vida de los animales. Pero, ¿por qué su trabajo es tan necesario?
¿Por qué son tan importantes las abejas?
Las abejas realizan la polinización y sin ella no hay reproducción en las plantas. Sin plantas no hay alimentos para los animales herbívoros ni para quienes se alimentan de ellos.
Dicho de otras palabras, sin las abejas, la cadena alimenticia se rompe y lo hace también la esperanza de vida, poniendo en riesgo a todo el planeta.
En febrero pasado, Greenpeace denunció la muerte masiva de más de 225 mil abejas en España en pocas semanas y la Unión Europea ha detectado ya millones de desapariciones, al igual que en Estados Unidos, por lo que se han encendido focos rojos.
Fuente: SinEmbargo
Sé parte de la conversación