Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joven mexicano es reconocido en Europa como uno de los 200 líderes del futuro

Abr 25, 2017 9:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La idea del acelerador se le ocurrió al volver de vacaciones

Haciendo las cosas “a la mexicana” es como García construyó en 2014 el acelerador de partículas más barato del mundo, por mil pesos

Cristóbal Miguel García Jaimes es un joven científico de 21 años, originario de San Miguel Totolapan, Guerrero, quien ahora se encuentra de camino a Suiza, en donde será recibido en la Universidad de St. Gallen como uno de los 200 líderes del futuro, y donde visitará también la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). “Allá me dieron una acreditación en 2015 y puedo entrar como quien va por casa”, dice en tono de broma al diario El Universal.

Durante su estancia en Madrid, el mexicano fue invitado por la Red Global de Mexicanos Calificados en España a ofrecer una charla en el Instituto de México, misma que terminó siendo una defensa de las cosas hechas “a la mexicana”.

“Hacer las cosas a la mexicana no es hacerlas mal. Es intentar hacerlas bien con lo que tienes a mano”, dice el chico de 21 años, quien ejemplificó con la preparación de unos nachos sin microondas, en donde se tendrá que usar una resistencia y un cubo de agua, “o como Lázaro Cárdenas cuando dio pasaportes a los republicanos españoles”.

Haciendo las cosas “a la mexicana” es como García construyó en 2014 el acelerador de partículas más barato del mundo, por mil pesos.

“Volví de vacaciones y le dije a mi responsable en la UNAM, Efraín Chávez: ‘qué tan difícil será fabricar un acelerador que quepa en mi mochila, para la divulgación'”. Lo cual finalmente terminó haciendo gracias a componentes reciclados que encontró en el laboratorio, como tubos de PVC y rodajas de aluminio. “De esa época me viene el nombre de Chico Partículas: la gente me veía por los pasillos de la UNAM y me aventaban cosas diciendo: ‘acelera esto'”, recuerda.

Desde que llegó a la Ciudad de México, este joven decidió dejar atrás ciertos problemas familiares, y debido a la falta de dinero, comenzó a trabajar vendiendo tortas y luego siendo velador. Posteriormente, cuando ganó el Premio Nacional de la Juventud por su acelerador de partículas en 2014, con 18 años, decidió que podía seguir haciendo muchas cosas “a la mexicana” para que otros alrededor de él también tuvieran la oportunidad de acceder a una vida sin estrecheces.

Fue así que junto con Natalia Téliz comenzaron con la organización Ciencia sin fronteras, la cual se dedica a la divulgación científica y a apoyar a jóvenes que tienen muchas capacidades pero pocos medios para lograr lo que quieren.

Anuncio

Primero comenzaron con una pequeña biblioteca, luego con centros comunitarios de computación, iniciativa que en 2016 fue reconocida como uno de los mejores proyectos juveniles más creativos en defensa de la paz.

“En Oaxaquilla, con computadoras que jalan con Windows 2015 y con software libre, hemos conseguidos que niños de 15 años sin experiencia previa aprendan a programar y desarrollen una playera inteligente con intermitentes de led para andar en bicicleta”, narra García, quien está consciente de lo que significa ofrecerle una salida distinta a esos chicos de una comunidad remota de Guerrero, donde la violencia y el narco controlan la vida de los habitantes.

El joven continúa reuniendo donaciones para llevar más ordenadores a los niños, a la vez que estudia tercero de Física en la UNAM. Cuenta que le gustaría proseguir en el CERN, además de que cuenta con muchos proyectos, aunque no sabe dónde estará de aquí a 20 años. Eso sí, le gustaría tener cinco hijos, “por lo menos”.

Lee la nota completa en El Universal

Etiquetas: científicoEuropamexicanoReconocimiento
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Los diputados federales no reducen el número de viajes al extranjero

Siguiente nota

Delfina Gómez aventaja por un punto a Del Mazo, según encuesta de Reforma

Siguiente nota

Delfina Gómez aventaja por un punto a Del Mazo, según encuesta de Reforma

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

7 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

7 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020