Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Asamblea Legislativa paga 1.6 millones de pesos a diputados que no van a trabajar

Abr 18, 2017 8:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Hasta el momento, el integrante del PT  es el más faltista

Los diputados pueden justificar sus faltas al mandar una hoja en donde digan que no están dispuestos a ir a trabajar, lo cual cuenta como un tipo de justificante

A pesar de que los diputados locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) no acuden a las sesiones en el pleno, sí reciben puntualmente su salario.

De acuerdo con el artículo 24 de la Ley Orgánica de la ALDF, se supone que los diputados que no asistan a las sesiones en el pleno se les deberá descontar un día de trabajo, equivalente a 2 mil 400 pesos.

Sin embargo, eso no sucede, ya que pueden justificar sus faltas al mandar una hoja en donde digan que no están dispuestos a ir a trabajar, lo cual cuenta como un tipo de justificante.

Resalta que únicamente durante la Séptima Legislatura, se han llegado a contabilizar 693 inasistencias en 95 sesiones, lo cual tendría que generar multas por 1.6 millones de pesos. A pesar de esto, la realidad es otra, ya que los diputados reciben su pago gracias a los “justificantes” que ellos mismos fabrican.

Anuncio

Uno de los que más acumula faltas es el perredista Víctor Hugo Romo, quien no ha asistido a trabajar en 16 ocasiones, por lo que al ser cuestionado por el periódico Reforma sobre si ha recibido descuentos por sus inasistencias, aseguró que no.

Otro de ellos es Citlalli Hernández, de Morena, quien a pesar de haber faltado en 20 ocasiones, lo cual equivaldría a un descuento de 48 mil pesos, sólo ha sido sancionada por un día, señalando que “en mi caso, creo que sólo una vez”.

Quien lleva la delantera en las faltas es José Alberto Benavides, único integrante del PT, quien para dejar de lado su trabajo ha utilizado el pretexto de que tenía otras cosas qué hacer.

Éste funcionario es quien menos asistencia tiene a las sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes en la Asamblea Legislativa.

Aunque solamente van dos días a la semana, el integrante del PT cuenta con 30 faltas de septiembre de 2015 a marzo de 2017, por lo que en promedio, no va a trabajar una de cada tres veces que tiene que asistir a la ALDF, donde su justificación siempre es la misma:

“Compromisos agendados con anterioridad, me impidió (sic) asistir”.

Uno de los problemas que sobre sale ante esto, es que la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa incumple con la Ley Orgánica del organismo al no apegarse a los requisitos para justificar faltas.

De acuerdo con el artículo 24, el diputado que no concurra a una sesión del Pleno, sin causa justificada o sin permiso de la Mesa Directiva, no tendrá derecho a la dieta correspondiente al día en que falte.

Esta misma ley acusa que sólo se la permitirá el justificante por enfermedad del legislador o algún familiar, reuniones de comisión simultáneas al Pleno o por cumplir con encomiendas oficiales de la propia Asamblea.

Por si fuera poco, los coordinadores de las bancadas de los partidos no hacen nada para revertir esta situación.

Lee la nota completa en Reforma

Etiquetas: ALDFDiputadosfaltasjustificantespartidos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El gobernador de Nayarit es denunciado ante la PGR por enriquecimiento inexpicable

Siguiente nota

Búfalos rescatan a uno de sus compañeros que era atacado por leones (VIDEO)

Siguiente nota

Búfalos rescatan a uno de sus compañeros que era atacado por leones (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020