Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La enseñanza de la lengua maya será obligatoria en escuelas de Yucatán

Dic 5, 2019 10:40
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La enseñanza será obligatoria en el nivel básico educativo

La  nueva ley entrará en vigor luego de ser publicada en el Diario Oficial del Estado

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó este miércoles por unanimidad que en las escuelas de Yucatán sea obligatorio la enseñanza de la lengua maya en el nivel básico educativo.

Esta nueva disposición entrará en vigor, luego de ser publicada en el Diario Oficial del Estado y será aplicable a partir del próximo año, informó La Jornada Maya.

Los diputados buscarán que esta enseñanza sea gradual y su modalidad será discutida en las próximas sesiones de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, con el fin de que sea incluída en el presupuesto del 2021.

Al respecto el diputado de Morena, Luis Loeza Pacheco, y la legisladora del PAN, Paulina Viana Gómez, realizaron un posicionamiento sobre el tema, minutos antes de la votación,  solicitando a los presentes un voto a favor del dictamen.

Loeza Pacheco declaró, basándose en un informe de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que el porcentaje de personas que hablan la lengua maya en el estado ha ido descendiendo de forma constante en los últimos años, pasando del 30.3 por ciento en el 2010 a 28.89 en el 2015.

Anuncio

El diputado aseguró que con esta ley se pretende que “la cultura y el idioma se fomente en lugares como Mérida y otras ciudades del estado, en donde actualmente es casi nula su presencia, logrando en los niños un cambio de perspectiva de lo que significa las raíces indígenas de la entidad”.

Asimismo, Viana Gómez coincidió con su colega, asegurando que se está perdiendo la lengua, un hecho que obedece a la falta de interés para ejecutar políticas públicas de rescate de nuestra lengua materna.

 

Etiquetas: lenguas indígenasYucatán
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cesan a policía de EU grabado cuando manoseaba el cadáver de una mujer

Siguiente nota

Youtuber español se burla de la policía en México al conducir a exceso de velocidad en un Ferrari

Siguiente nota

Youtuber español se burla de la policía en México al conducir a exceso de velocidad en un Ferrari

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020