Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 5, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La época decembrina aumenta los niveles de frustración y soledad en las personas

Dic 13, 2019 16:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Esto ocurre al hacer un recuento de los logros del año y ver que no se cumplieron ciertos propósitos

Durante los festejos de Navidad y Año Nuevo aumentan los niveles de frustración y soledad, informó a través de un comunicado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la institución educativa, esto ocurre porque en la época decembrina las personas hacen un recuento de los logros del año y se dan cuenta que no cumplieron con ciertos propósitos, por lo que llega la frustración.

Al respecto, Hugo Sánchez Castillo, titular del Laboratorio de Neuropsicofarmacología de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó: “si aceptamos que somos individuos que cometemos errores y que transitamos por emociones, al llegar el momento de concretar o de comparar lo que hicimos y lo que no hicimos, lo aceptaremos con mayor facilidad”.

Por lo tanto, en estas fechas que supuestamente deberían ser las más felices, existe una ruptura emocional y la discrepancia que hay entre la alta expectativa que se tenía del evento y la situación real, puede llevar a un episodio de depresión.

La Encuesta Nacional sobre Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad, elaborada por la UNAM, señala que las relaciones familiares ocupan el promedio más alto de satisfacción, pero “si una persona se aísla puede presentar emociones negativas”, agregó el especialista.

“Estos días los acompañamos con grandes reforzadores, particularmente en Navidad, llena de comida que no se consume todos los días, lo que genera expectativa, sensaciones placenteras y una liberación hormonal (tenemos más oxitosina y dopamina, se modula la serotonina y viene en consecuencia una sensación de bienestar)”.

El investigador asegura que las expectativas son moduladas, en parte, por el sistema dopaminérgico, que involucra ciertas estructuras del cerebro que permiten tener una sensación reforzante (placentera) antes de un evento.

La publicidad y la sociedad fomentan estas altas expectativas en esta temporada, generando que la gente se predisponga y se presione por conseguirlas. Sin embargo cuando falla en el intento puede experimentar conflictos emocionales que pueden derivar en un estado de depresión y, en casos extremos, al suicidio, destacó Milenio.

Anuncio

Para ello, Sánchez Castillo, también presidente de la Sociedad Iberoamericana de Neurociencia Aplicada, recomienda “Transitar por cada emoción, positiva y negativa: tristeza, ira, ansiedad o miedo. A lo largo de la vida tendremos diferentes estados emocionales, y eso es parte de nuestros mecanismos adaptativos para sobrevivir”.

Vivir con miedo o ansiedad todo el tiempo puede ser patológico al igual que pretender ser siempre felices, concluyó.

Etiquetas: DepresiónestrésUNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un joven muere aplastado por el auto que estaba a punto de comprar

Siguiente nota

Una mujer irrumpe en la boda de su ex novio pidiéndole que no se case

Siguiente nota

Una mujer irrumpe en la boda de su ex novio pidiéndole que no se case

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020