Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la importancia del tamal en la cultura mexicana?

Feb 2, 2017 14:07
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Existen más de 500 recetas de tamales diferentes en todo el país. Su clasificación va desde la preparación de la masa, los ingredientes y el motivo por el que son elaborados

El famoso envoltorio a base de maíz, carne, queso, salsa y otros ingredientes, data desde las culturas mesoamericanas

EL ORIGEN DEL TAMAL

El origen del tamal, el famoso envoltorio a base de maíz, carne, queso, salsa y otros ingredientes, data desde las culturas mesoamericanas.

De acuerdo con la maestra Beatriz Ramírez Woolrich, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, el tamal es el resultado de la mezcla de varios granos como el extinto teozintle y el maíz.

El maíz data de hace 4 mil años y luego de una serie de modificaciones para su cultivo, ya existe tal y como lo conocemos utilizándolo en palomitas, tortillas, tamales, bebidas fermentadas y fortificadas con cacao.

Los tamales son utilizados como ofrenda para agradecer a los dioses por la fertilidad de la tierra, en eventos sociales y como alimento para los muertos.

El tamal prehispánico era probablemente más firme y apelmazado, con verduras como calabaza, chile y maíz, pero sin la grasa y la carne, menos rico en sabor aunque más saludable.

¿CUÁLES SON SUS INGREDIENTES PRINCIPALES?

El tamal es un producto comestible en el que debe estar presente el maíz como ingrediente principal, pero ¿todo envoltorio de comida en hoja de maíz es un tamal?, aquí nos lo aclaran.

De acuerdo con el chef Ricardo Muñoz Zurita, reconocido escritor gastronómico, autor del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana (Clío, 2000). Un tamal debe cumplir cuatro elementos principalmente: ser un envuelto, llevar masa (no necesariamente de maíz), relleno proteínico y salsa.

¿CUÁNTOS TIPOS DE TAMALES EXISTEN?

De acuerdo con la maestra Beatriz Ramírez Woolrich, mejor conocida como “tamolóloga”, es posible ubicar 500 recetas de tamales en todo el país, de las cuales derivan unas 3 mil o 4 mil preparaciones, según costumbres familiares, invenciones y adaptaciones.

Además de las populares recetas de nuevas creaciones de las diferentes escuelas gastronómicas del país.

CADA LUGAR, UNA RECETA

Sin duda cada región del país tiene sus recetas originales para hacer los tamales, que se distinguen hasta por el tipo de masa que utilizan en cada envoltorio.

Por ejemplo “en la península de Yucatán hay dos variantes de masa: la sancochada sin cal, que sólo se hierve en agua, y la masa colada, que ofrece una textura fina y suave. Se hace a partir de la sancochada, que luego de molida se vuelve a pasar por agua, con lo que se extrae el almidón, para volver a cocinar y finalmente colar”.

Mientras que en la Huasteca, el platillo tamalero por excelencia es el zacahuil, el tamal más grande que existe. Un envoltorio de maíz relleno de diversos tipos de carne, chile y cocido en horno de leña.

En Chiapas, para las mejores fiestas se preparan tamales exclusivamente envueltos con hojas de plátano se rellenan con un mole de elaboración compleja (lleva aceitunas, ciruela pasa, pimiento morrón, almendras, res o cerdo; todos ellos, ingredientes de origen europeo). Se les incluye también huevo y chipilín (el quelite local). Desde el punto de vista de ambos expertos, este es el tamal más importante por su rica mezcla de influencias culinarias, delicioso sabor y compleja elaboración. ”

La Ciudad de México se convierte en un punto de reunión de mezclas gastronómicas, con el tradicional carrito mañanero que grita con su altavoz: tamales rojos, verdes, de mole y de dulce; que acompañados de un bolillo crujiente forman la bien llamada “guajolota”.

¿QUIÉN CONSUME TAMALES?

Los tamales se pueden clasificar de acuerdo a las hojas, por el tipo de masa, de relleno, o mejor, por el tipo de celebración para el que son creados, unas religiosas, otras paganas.

Anuncio

El delicioso envoltorio de maíz es indispensable en las celebraciones de todos los mexicanos, son perfectos para el antojo rápido, son prácticos y muy llenadores.

El precio de un tamal es accesible, lo consumen desde los más chiquitos hasta los más grandes, ricos, pobres, universitarios, oficinistas y todos aquellos que deseen cargar energía por la mañana o cenar delicioso.

El tamal no hace distinción de razas ni estatus económico, es el alimento predilecto de los mexicanos.

Lee la nota completa en Expansión

Etiquetas: MéxicotamalesTradiciones
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Suspenden a futbolista inglés por burlarse de la muerte de la hija de un jugador

Siguiente nota

No hay pruebas de quimioterapias falsas en Veracruz, afirma Cofepris

Siguiente nota

No hay pruebas de quimioterapias falsas en Veracruz, afirma Cofepris

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020