Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación rompe récord: registra el aumento más alto en precios desde 2012

Jun 22, 2017 10:40
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

En contraste, uno de los productos que más bajó de precio fue el tomate verde

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un incremento quincenal del 0.15 por ciento, el más alto registrado desde 2012

En la primera quincena de junio los precios al consumidor aumentaron 0.15 por ciento, por lo que la inflación creció a una tasa anual de 6.30 por ciento, superior a los pronosticado por analistas, quienes preveían que la inflación alcanzaría un nuevo máximo.

Hoy, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (Inegi) presentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, (INPC), recogido por el portal de noticias SinEmbargo. En él se dio a conocer sobre un crecimiento quincenal de 0.15 por ciento, el más alto desde el 2012. Lo anterior representa un aumento seis veces mayor al reportado en la misma quincena de 2016 cuando el INPC creció apenas 0.02 por ciento, y la tasa inflacionaria fue de 2.55 por ciento anual.

Para los analistas de Citibanamex habría un nuevo máximo para la inflación en junio, la cual esperaban que se colocaría en 6.26 por ciento interanual en la primera quincena y en 6.28 por ciento al cierre de mes, igual a la observada en enero de 2009.

Por su parte, el índice de precios subyacente, dedicado a medir mercancías y servicios, subió 0.17 por ciento quincena, por lo que a tasa anual su variación fue de 4.28 por ciento. Los costos de mercancías crecieron 0.18 por ciento y de los servicios se elevó 0.16 por ciento.

Anuncio

Respecto al índice que mide los precios de productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por gobierno, se incrementó en un 0.09 por ciento quincenal alcanzando una variación anual de 11.07 por ciento.

Otro de los costos que aumentaron fuero los productos agropecuarios, los cuales repuntaron 0.03 por ciento durante los primeros 15 días de junio por lo que su tasa de inflación se elevó a 7.97 por ciento impulsada por una inflación de 12.88 por ciento en los costos de frutas y verduras que subieron 0.01 por ciento quincenal.

También los precios de los energéticos a subieron 0.19 por ciento, ubicando a la tasa anual en 15.63 por ciento; mientras que las tarifas autorizadas por gobierno crecieron 0.03 por ciento, y su variación anual es de 8.83 por ciento.

La canasta básica fue otro de los aspectos que sufrió por los aumentos, ya que el índice de precios subió 0.10 por ciento, con una tasa anual de 8.61 por ciento. Sobre sale que en el mismo periodo, pero del año pasado, las variaciones fueron de 0.04 y 0.78 por ciento, respectivamente, detalló el Inegi en su reporte.

Además de esto, los servicios telefónicos, turísticos, consultas médicas, en fondas, restaurantes, loncherías, taquerías, son quienes registraron una mayor alza, la cual fue de 0.29 por ciento, por lo que la tasa anual se ubicó en 6.87 por ciento y los energéticos con un alza de 0.19 por ciento para ubicarse en una inflación anual de 15.63 por ciento.

En la primera mitad de junio, los productos que más se elevaron fue el chayote, con un incremento quincenal de 13.69 por ciento, el transporte aéreo que subió 8.71 por ciento, seguido del jitomate en 6.75 por ciento; la papa y otro tubérculos subieron 3.50 por ciento y el gas doméstico LP en 2.04 por ciento.

En contraste, las reducciones más visibles durante dicho periodo fue el tomate verde, siendo el producto que más descendió con un 14.66 por ciento, seguido de la uva que bajó 13.16 por ciento, el chile poblano 10.33 por ciento, la lechuga y col en 4.42 por ciento y la calabacita en 4.36 por ciento.

Cabe señalar que la inflación llegó a una tasa de 6.16 por ciento en mayo, lo cual es más del 3 por ciento de lo que esperaba el Banco de México (Banxico), ya que presionada por el alza por el tipo de cambio, que estuvo en 18.70 pesos y por el incremento en enero de entre 14 y 20 por ciento al precio de las gasolinas por el retiro del subsidio.

Etiquetas: índice Nacional de Precios al ConsumidorINEGI
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Policías del Edomex exigen pago a conductor a cambio de su documentos (VIDEO)

Siguiente nota

México se coloca entre los 50 países con mayor progreso social, según índice

Siguiente nota

México se coloca entre los 50 países con mayor progreso social, según índice

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020