
La conversación es de 2014, pero esta semana los tuiteros la rescataron y la hicieron viral
El usuario terminó por fastidiar a quien manejaba la cuenta oficial de la RAE
Usuarios de redes ha retomado una conversación de 2014 que la Real Academia de la Lengua (RAE) sostuvo con un tuitero que logró fastidiar a quien manejaba la cuenta de Twitter de dicha institución.
El nombre de este usuario es Antonio Venegas, quien le preguntó a la RAE varias dudas sobre el uso de mayúscula al escribir Gobierno estatal, federal o municipal.
@RAEinforma #RAEconsultas Gobierno va con may. Quisiera saber, si agrego Gob. federal, estatal y municipal es un n. p., o va con may. o min.
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 19, 2014
Al principio, la institución respondió con amabilidad y detalle a todas las dudas que le iban surgiendo a Antonio.
@AntonioVenegas #RAEconsultas El especificador va con minúscula: Gobierno estatal, federa, municipal…
— RAE (@RAEinforma) November 19, 2014
Sin embargo, el tuitero siguió insistiendo con otras dudas similares: si Federacion iba con mayúscula, si esta palabra es sinónimo de Estado, o si administración también significa gobierno.
@RAEinforma #RAEconsultas Al Gobierno federal, a veces los estados y municipios, se refieren como la «Federación». ¿Va con 'F' may. o min.?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 19, 2014
@RAEinforma #RAEconsultas Entonces «Gobierno federal/de la República», «Federación» y «Estado» son sinónimos y van con may. inicial, ¿vdd.?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 20, 2014
Al final, la conversación se extendió tanto que quien manejaba la cuenta oficial de la RAE le terminó por pedirle, de la mejor manera, que dejara de preguntar lo mismo, pues ya le habían aclarado sus dudas.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Ya le dijimos ayer que sí. Le rogamos no vuelva a preguntar lo que ya se le ha contestado.
— RAE (@RAEinforma) November 21, 2014
Esta semana alguien en Twitter rescató esta conversación y los demás usuarios aplaudieron a la RAE por seguir conservando su postura para responder con prontitud.
Ni #Gandhi tendría tanta paciencia!!! Felicidades a quienes manejan la cuenta de la @RAEinforma
Soy su fan!!! pic.twitter.com/Z26F8CXgnp — Dominga Calles Alatorre
(@DomyCalles) July 19, 2018
https://twitter.com/Abigail__Mac/status/1020171914122231808
Aplauso de pie a @RAEinforma y a @AntonioVenegas se llevaron la noche!!!
No paro de reír con todo el desgorre de hilo jajajajajaja!!!! Vaya forma de "molestingar" pic.twitter.com/6X0Y7t80i9 — Paola MH (@ceiba02) July 20, 2018
@AntonioVenegas #RAEconsultas Ya le dijimos ayer que sí. Le rogamos no vuelva a preguntar lo que ya se le ha contestado.
— RAE (@RAEinforma) November 21, 2014
@RAEinforma #RAEconsultas Perdón, pero no se aclaró. ¿Es «Cámara Alta/Baja» con 'A' y 'B' mayúscula o minúscula, o es indistinto y por qué?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 21, 2014
@AntonioVenegas #RAEmayúsculas Las dos voces con mayúscula, pues son nombres alternativos de los entes institucionales «Congreso» y «Senado»
— RAE (@RAEinforma) November 21, 2014
@RAEinforma #RAEconsultas Les sugiero incluir esa aclaración en el DRAE, porque en la versión en línea, la tienen como Cámara alta y baja.
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 21, 2014
@AntonioVenegas #RAEconsultas La versión en línea no refleja aún todas las actualizaciones.
— RAE (@RAEinforma) November 21, 2014
@RAEinforma #RAEconsultas *«municipio», «ayuntamiento», «alcaldía», «país» y «gabinete». ¿Se escriben con mayúscula o minúscula inicial?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 24, 2014
@AntonioVenegas #RAEconsultas El resto se escriben con may. si forman parte del nombre completo de una institución, entidad o su sede.
— RAE (@RAEinforma) November 24, 2014
@RAEinforma #RAEconsultas Entonces cuando el «mpio./ayto./alcaldía» forman parte del nombre completo. ¿Se escriben con… (1/2).
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 25, 2014
Sé parte de la conversación