Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La razón por la que el Papa Francisco no vino a México

Sep 24, 2015 16:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

12042603_10153664510043000_5818704425592271172_n

¿Por qué el Papa Francisco no visitó México en su gira por Cuba y Estados Unidos? El caso Ayotzinapa influyó en que el jerarca católico decidiera no pisar tierras aztecas.

En junio de 2014 el Presidente Enrique Peña Nieto visitó El Vaticano, donde se reunió con el Papa y le extendió una invitación para que visitará pronto México. Su respuesta fue un sí e incluso diversos medios confirmaron su visita para septiembre de 2015.

Sin embargo, esto no sucedió.

Anuncio

Una de las razones por las que Bergoglio decidió no venir al país fue que el gobierno de Peña Nieto le prohibió oficiar una misa en Ayotzinapa, revela el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna de hoy en el diario El Financiero.

“La visita a México había sido negociada por la entonces subsecretaria de Gobernación para Asuntos Religiosos, Paloma Guillén, y el secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin. Francisco llegaría a la ciudad de México y oficiaría una misa en Ciudad Juárez, donde se referiría a la inmigración. De ahí, por tierra, cruzaría el puente internacional para entrar a Estados Unidos por El Paso. En ese entonces aún no sucedía el crimen contra los normalistas. Pero después del 26 de septiembre, el Papa pidió ir a la normal de Ayotzinapa para oficiar una misa para los familiares de las víctimas. Imposible. Sin misa por los normalistas, esbozaron, no habría visita. ‘Esos viejitos no entienden nada’ reaccionó un colaborador del presidente Enrique Peña Nieto en ese momento. Quien no entendía, en realidad, era el equipo en Los Pinos”, señala el columnista.

Otro de los factores por los que el Papa no visitó México fue la violencia que azota a ciertas zonas del país y que ha alcanzado a sacerdotes, quienes también se han convertido en víctimas del crimen organizado y a los que el gobierno no les ha brindado apoyo, dice Riva Palacio.

Lee la columna completa aquí

Etiquetas: AyotzinapaPapa Francisco
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

EPN se ausentará del país en el primer aniversario de Ayotzinapa

Siguiente nota

Ni un desaparecido más #Ayotzinapa1año

Siguiente nota

Ni un desaparecido más #Ayotzinapa1año

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020