Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La Rosa de Guadalupe” es el programa de televisión que más ven los niños en México

Ago 1, 2018 8:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

“Como dice el dicho” también es de los programas con mayor audiencia

El estudio reveló que los niños destinan la quinta parte del día a ver la televisión

“La rosa de Guadalupe” y “Como dice el dicho” son los programas de televisión que más ven los niños en México, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Estos dos programas son los que tuvieron el mayor rating en Televisa durante el primer trimestre de 2018, según datos de Nielsen.

Anuncio

Al respecto Clara Luz Álvarez, miembro del Consejo Consultivo del IFT, señaló que los datos del estudio revelan una política pública fallida de la Secretaría de Gobernación ante los criterios de clasificación de los contenidos en televisión abierta.

“Esto, al reducirse los tiempos de protección a la infancia bajo el criterio de que las audiencias tienen que convivir, es decir, niños y adultos bajo un mismo contenido”, destacó.

Al cuestionar la falta de protección de la niñez ante el consumo de contenidos dirigidos a audiencias adultas, sobre todo por el rol protagónico de la televisión en los hogares, considera que esta tendencia es la respuesta por la que se presentan cambios en los contenidos tanto en radio como en televisión.

Por su parte, María Álvarez, directora de Common Sense Latino, puntualizó que justamente la alfabetización mediática es el origen, pero también se encuentran la  adopción de contenidos a través de Internet, que hace un entorno más complejo.

“Uno de los dilemas globales de la era digital es que los jóvenes se sienten más empoderados en el consumo de contenidos, siempre que tengan acceso a Internet. Y justo lo que se necesita hacer también es capacitar a las familias para la orientación del uso de estos dispositivos”, explicó.

En ese sentido Gabriel Contreras Saldívar, comisionado presidente del IFT, señaló que el punto de partida radica en crear conciencia sobre el consumo de contenidos.

De acuerdo con el estudio “Medios, niñas, niños y adolescentes” realizado por el IFT, el consumo de televisión por parte de niños entre los 4 y los 12 años, se dio a conocer que ven más programas por la noche que por el día.

El pico más alto de audiencia infantil en la TV se presenta principalmente entre las 21 y las 22 horas.

También el estudio reveló que los niños destinan la quinta parte del día a ver la televisión, lo que equivale a 4 horas con 46 minutos al día en promedio, comentó María Lizarraga, titular de la Unidad de Contenido Audiovisual del instituto, durante la presentación de los datos.

La homosexualidad no es gripe y no se quita, dice Pedrito Sola a Mauricio Clark sobre su “curación”

Etiquetas: Como dice el dichoLa Rosa de GuadalupeTV
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un joven noquea a una mujer en Londres y su mamá lo entrega a la policía

Siguiente nota

Mexicanos obtienen medalla de bronce en concurso internacional de Química

Siguiente nota

Mexicanos obtienen medalla de bronce en concurso internacional de Química

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020