Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La Tierra gira más rápido? El 2020 tuvo los 28 días más cortos de los que se tenga registro

Ene 8, 2021 19:37
El 2020 registró los 28 días más cortos de los que se tenga registro
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El tiempo presenta algunas variaciones que resultarían imperceptibles para el ojo humano, pero no sucede lo mismo con la tecnología

El 2020 tuvo los 28 días más cortos que se han registrado en los últimos 60 años, por lo que pareciera que al planeta Tierra, como muchos de sus habitantes, le urgía que dicho año terminara lo más rápido posible.

Son 24 horas las que componen un día solar, que es el tiempo medio que tarda el mundo en completar un giro sobre sí mismo, y lo que es lo equivalente a 86 mil 400 segundos.

Cabe señalar que los ciclos terrestres son bastante regulares, sin embargo, algunas veces se producen pequeñas aceleraciones o retrasos de apenas unos milésimos de segundo.

Y aunque dichas variaciones resultarían imperceptibles para el ojo humano no sucede lo mismo con la tecnología, situación que se presentó durante el año que acaba de terminar.

Fue el 19 de julio de 2020 cuando se registró el día más corto desde que los relojes atómicos existen, ya que el planeta tardó en girar sobre sí mismo 14 mil 602 milisegundos menos de los 86 mil 400 reglamentarios, es decir: 0,00146 segundos menos.

Anuncio

Aunque las diferencias pueden parecer ridículas, al acumularse podrían obligar a que se ajusten nuestros relojes cada cierto tiempo para que coincidan con el tiempo atómico, que se basa en relojes de Cesio de alta precisión, y con el astronómico, que se basa en las rotaciones terrestres, para que no se descabalguen.

Lo más frecuente que ha sucedido hasta ahora es que el ciclo terrestre se retace respecto al tiempo atómico, por lo que cada cierto tiempo se tenía que agregar un segundo a nuestros relojes para mantenerlos sincronizados.

Pero en últimos años se ha presentado un fenómeno contrario, por lo que de continuar así sería necesario restar un segundo al reloj para alcanzar la creciente velocidad de rotación terrestre

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Banxico da a conocer las monedas que saldrán de circulación

Siguiente nota

México rompe récord de contagios de Covid-19 por tercer día consecutivo

Siguiente nota
México rompe récord de contagios por Covid-19 por tercer día

México rompe récord de contagios de Covid-19 por tercer día consecutivo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020