Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la UNAM ingresan los hijos de profesionistas y egresados de escuelas privadas

Jul 23, 2017 19:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Según datos de la UNAM, los jóvenes con recursos tienen más probabilidad de ingresar  a la universidad

Empresas encargadas de preparar a jóvenes que aspiran a la UNAM, coincidieron que los egresados de escuelas privadas están mejor preparados

En México los jóvenes con recursos tienen más probabilidades de ingresar a la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre todo quienes son hijos de profesionistas o egresados de bachilleratos de calidad y en ambos pertenecen a las clases sociales más aventajadas económicas, lamentaron especialistas luego de la publicación de El Perfil de aspirantes y asignados a bachillerato y licenciatura de la UNAM 2016-2017.

Según cifras de este estudio 19.4% de los estudiantes de bachillerato y 22.4% de los de licenciatura que entraron por concurso salieron de escuelas privadas, fueron el Centro Universitario de México AC, la Universidad La Salle y la Universidad Internacional de México, en Querétaro, los centros educativos con mayor número de egresados admitidos en la UNAM.

La Dirección General de Planeación de la UNAM señaló que del total de los alumnos que pasaron el examen de selección para ingresar a licenciatura, 72.6% egresaron de bachilleratos del sistema público, 22.4% de paga y 5% estudiaron una parte de su educación media superior en escuelas públicas y otra en colegios privados. Lo anterior significan que 5 mil 124 jóvenes que ingresaron a la UNAM estudiaron en escuelas privadas.

Para los alumnos de nuevo ingreso en bachillerato, 19.4% de ellos estudiaron en secundarias privadas, 78.3% en públicas y 2.3% estuvieron en planteles de ambos tipos. De los 35 mil 250 jóvenes que ingresaron a la UNAM en este nivel escolar, 6 mil 851 estuvieron en planteles privados.

De acuerdo con especialistas consulados por El Universal, la desiguldad que impera en el país se visibiliza en los resultados de admisión a la UNAM, pues tiene más probabilidad de ingresar el hijo de un abagodo que el de un albañil.

“Las grandes diferencias que tenemos no son solamente económicas,son intelectuales y culturales. Necesitamos poner a competir a los chicos en condiciones iguales: no podemos hacer el mismo examen para los hijos de un abogado que para los hijos de un obrero de la construcción”, afirmó Hugo Casanova Cardiel, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la UNAM.

Anuncio

“[Tienen más oportunidades de ingresar] los del puesto económico más alto, ¿y los que solamente se educan a través de la televisión, quienes han tomado su educación básica en las escuelas multigrado? ¿Podemos competir en iguales condiciones en los exámenes de ingreso a la universidad y al bachillerato? Hoy tenemos chicos con capacidades desiguales y el saber ha devenido en una mercancía que es mayormente accesible para quienes tienen mejores condiciones”, aseveró.

El medio citado entrevistó a empresas dedicadas a preparar y regularizar a alumnos para que hagan sus exámenes de ingreso a la licenciatura y al bachillerato de la UNAM. Las firmas coincidieron con los datos presentados por la Máxima Casa de Estudio, pues admitieron que los jóvenes que vienen de escuelas privadas llegan mejor preparados que quienes egresan de instituciones públicas, debido a la diferencia en la calidad de la enseñanza.

Lee la nota completa en El Universal

Etiquetas: DesigualdadUNAMUniversidad
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

AMLO es la persona más cuerda y a México le falta educación: Ana de la Reguera

Siguiente nota

Exhiben propiedades de una supuesta amante de Javier Duarte

Siguiente nota

Exhiben propiedades de una supuesta amante de Javier Duarte

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 día de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 día de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020