De acuerdo con un estudio realizado por Transparencia Mexicana y otras 11 organizaciones, los mexicanos no se sienten representados por sus legisladores, no cuentan con información sobre su trayectoria ni cuáles son las iniciativas que ha votado o su asistencia laboral.
Debido a ello, la empresa Propulsar presentó la aplicación gratuita Pleno Ciudadano, que busca vigilar y evaluar el trabajo de cada uno de los 628 legisladores que forman parte del Congreso de la Unión.
La app se enfoca en cinco ejes: trayectoria, transparencia, agenda, mensajes directos y gestiones.
Durante la presentación, la periodista Denise Dresser afirmó que la rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos “no se una opción, sino una obligación”.
También criticó que en nuestro país el ser político signifique “tener el mejor puesto del mundo” y que el sistema político mexicano premie a “cuates en lugar de representar ciudadanos”.
“Hoy en México la democracia no significa igualdad de oportunidades para contender, sino igualdad de oportunidades para abusar”, aseguró Dresser, por lo que urgió a la sociedad a crear sanciones y métodos de vigilancia para asegurar el buen actuar político.
Con información de Animal Político.
Sé parte de la conversación