Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, mayo 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 5 placas tectónicas que causan sismos en México

Feb 19, 2018 12:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

En promedio ocurren cuatro sismos al día de magnitud mayor a tres en la CDMX

Los diferentes procesos tectónicos de cinco placas litosféricas son los responsables de que la República mexicana sea un territorio con altos índices de sismicidad.

Ésto, debido a que la litosfera se encuentra dividida en sectores rígidos, los cuales se desplazan de dos a 12 centímetros por años, sin embargo, sus límites y el de los continentes no coinciden, ya que un solo sector puede contener completa o parcialmente continentes y áreas oceánicas.

Asimismo, en estos sectores se producen fuerzas de fricción que evitan el desplazamiento de una, respecto a la otra, generándose grandes esfuerzos en la materia que las constituye, pero en el momento en el que sobrepasa la resistencia de las rocas o se vencen las fuerzas de fricción se genera una ruptura violenta y se libera la energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

Cabe destacar que México, con excepción de la península de Baja California, se encuentra dentro de la Placa Norteamericana, con la que a su vez interactúan la del Pacífico, Rivera, Cocos, así como la del Caribe, y entre todas forman parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico.

Por lo anterior, dos terceras partes de la República mexicana tienen un riesgo significativo de sismos, que se deben principalmente a los terremotos que se general en la costa del Océano Pacífico, por la unión de las placas de Cocos y de la de Norteamérica.

Por su parte en la placa del Pacífico se encuentran la península de Baja California, el oeste de California y al Océano Pacífico. Mientras que en la placa Caribe está el sur de Chiapas, las islas caribeñas y los países de Centroamérica.

Respecto a las otras dos placas que conforman el rompecabezas tectónico de México, Cocos y Rivera, son oceánicas y se encuentran en el Pacífico, afectando a Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, los estados con mayor sismicidad debido a la interacción con las placas de Norteamérica y del Caribe.

Anuncio

Además, esa misma interacción también afecta a los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México.

Es importante señalar que a pesar de que los epicentros se registran en diversos puntos del Pacífico, debido a la naturaleza de su terreno, ya que fue fincada en un lago, la Ciudad de México es muy susceptible a estos sismos, por lo que en promedio ocurren cuatro sismos al día de magnitud mayor a tres y con base en registros históricos de grandes sismos en México.

Con información de Noticieros Televisa

Etiquetas: Sismos en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Revelan la forma final de “Goku” en Dragon Ball Super

Siguiente nota

Estos dos bloques son del mismo color, pero tu cerebro te engaña

Siguiente nota

Estos dos bloques son del mismo color, pero tu cerebro te engaña

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020