Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cadenas de restaurantes que usan más químicos en sus platillos

Sep 29, 2017 6:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El uso de antibióticos en la producción de carne es una práctica frecuente

Estos químicos desarrollan “superbacterias” que se pueden filtrar con facilidad en el organismo 

Un estudio elaborado en Estados Unidos evaluó el uso de antibióticos en las 25 cadenas más grandes de comida rápida de ese país.

La comida rápida representa un riesgo para la salud y no solo por la cantidad de calorías extra, sino por el uso de antibióticos que algunas contienen.

Chipotle Mexican Grill y Panera Bread son los dos únicos restaurantes que consiguieron calificación A, por tercer año consecutivo, según el sistema de calificación estadounidense.

De las 25 marcas, solo 11 obtuvieron una F por no tomar acciones para reducir el uso de antibióticos en sus cadenas de suministro.

El estudio fue realizado por seis grupos de interés público como el Consejo de Defensa para los Recursos Naturales, la Unión de Consumidores y el Centro para la Seguridad Alimentaria, quienes determinaron que los antibióticos son suministrados a animales que no están enfermos, con el objetivo de acelerar el aumento de peso y prevenir enfermedades insalubres.

El uso de antibióticos en los alimentos puede provocar el desarrollo de “superbacterias”, es decir que estas bacterias no pueden ser eliminadas con los medicamentos actuales y se pueden filtrar en el organismo y reproducirse después de consumirse.

Anuncio

“Si no controlamos en las bacterias este patrón de resistencia a los antibióticos, lo que veremos será medio siglo de progreso médico perdido”, aseveró Lena Brook, activista de políticas alimentarias del Consejo de Defensa para los Recursos Naturales.

De 2015 a la fecha se ha logrado un cambio importante en reducir el uso de antibióticos, aunque cabe destacar que el progreso solo ha ocurrido en la producción de pollos.

Por esta razón, Chipotle y Panera se mantienen por encima del resto: al asegurarse de que el cerdo, la res y el pollo sean criados sin antibióticos.

La cadena de comida KFC mejoró sus estándares de calidad, pasó de obtener una calificación F a una B. Se comprometió a eliminar el uso d antibióticos “médicamente importantes” de su suministro de pollo para finales de 2018. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los antibióticos se consideran “médicamente importantes” por el uso que tienen en los humanos.

Subway hizo lo propio y obtuvo una B+ después de reducir el uso de antibióticos en aves y algunas carnes.

McDonald’s, al igual que el año pasado obtuvo una C+ por no reducir el uso de antibióticos. “Seguimos comprometidos con reducir significativamente el uso de antibióticos en la carne de cerdo y de res y compartiremos nuestro progreso sobre esta última en 2018”, señaló en un comunicado Marion Gross, vicepresidenta de la cadena de suministro de McDonald’s en Norteamérica.

Pizza Hut y  Starbucks obtuvieron D+ por hacer un esfuerzo en la reducción de antibióticos solo en la carne de pollo más no en la de res.

La peor calificación entre las que aprobaron el examen fue para cuatro compañías: Burger King, Dunkin’ Donuts, Jack in the Box y Papa John’s, por no reducir el uso de antibióticos en la carne de pollo de sus establecimientos.

El consumo de antibióticos representa una amenaza para la salud, ya que las enfermedades en el cuerpo se hacen inmunes.

De este modo, cuando los animales consumen demasiados antibióticos en su comida o agua, puede que muchas bacterias sean eliminadas, pero también existe la posibilidad de que algunas de ellas permanezcan en un gen que las haga resistentes a las medicinas.

 

 

Lee la nota completa en CNN 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

A una semana del terremoto, rescatan con vida a un perro de entre los escombros

Siguiente nota

Edificio colapsado cargaba anuncios publicitarios ilegales

Siguiente nota

Edificio colapsado cargaba anuncios publicitarios ilegales

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020