Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las carreras con mayor posibilidad de empleo en México

Jul 25, 2018 16:27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

¿Qué carreras son las que tienen más posibilidad de empleo en México?

El informe Tendencias de Empleabilidad 2018 muestra cuáles son las plazas más ofertadas por los empleadores

La elección de una carrera universitaria es un paso importante para cualquier joven, sin embargo no siempre es una decisión fácil de tomar.

Aunque existen muchos factores que rodean la elección de una profesión, hoy en día hay que tomar en cuenta el mercado laboral y el sueldo promedio que se obtiene al egresar de la carrera, pues no siempre las carreras más populares son las que dejan mayores ingresos.

Por ello, el portal Nación 321 realizó un listado de las 10 profesiones que son más populares entre los empleadores.

El conteo está basado en el informe Tendencias de Empleabilidad 2018 elaborado por OCC Mundial y la Universidad Tecnológica Latinoamericana, en el que además de la profesión se muestra un estimado del salario que se recibe.

1.- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Es la carrera más solicitada por los empleadores en México.
Plazas ofertadas: becario de administración de empresas, administrador de presupuestos, auxiliar administrativo, líder en administración y compras y gerente administrativo.
Sueldo promedio: entre 14 y 18 mil pesos al mes.

2.- CONTADURÍA
Esta carrera ocupa el segundo puesto
Plazas más ofertadas: auxiliar contable, jefe de nómina, auditor, contador bilingüe o analista de facturación.
Salario promedio: entre 16 y 21 mil pesos al mes.

3 – INGENIERÍA INDUSTRIAL
Plazas ofertadas: subdirector de evaluación de procesos, analista de cadena de suministro, supervisor de producción, especialista en procesos; y becarios para reingeniería de procesos.
Salario promedio: entre 18 y 27 mil pesos mensuales.

Bajos salarios provocan que menos personas busquen empleo

4 – INGENIERÍA EN SISTEMAS/ INFORMÁTICA
Plazas Ofertadas: analistas de seguridad informática, desarrollador web, especialista de soporte de aplicaciones, desarrollador de aplicaciones móviles y director de ciberseguridad. Salario promedio: entre 17 a los 27 mil pesos al mes.

5 – MERCADOTECNIA
La licenciatura en Mercadotecnia es la quinta carrera más solicitada.
Plazas Ofertadas: project manager, coordinador de trade marketing y relaciones públicas, community manager, supervisor de marketing y gerente de mercadotecnia digital.
Salario promedio: entre 23 a 30 mil pesos mensuales.

6 – PSICOLOGÍA
Plazas ofertadas: coordinador de capacitación, auxiliar de recursos humanos, psicólogo organizacional y especialista en atracción y retención de personal.
Salario promedio: entre 16 a 19 mil pesos mensuales.

7- FINANZAS
Plazas Ofertadas: analista de planificación financiera, especialista en finanzas, tesorero, analista de costos y gerente de planeación financiera e inversiones
Salario promedio: entre 18 a 24 mil pesos mensuales.

Anuncio

Aumenta el empleo con Peña Nieto, aunque sólo el que es mal pagado

8 – DERECHO
Plazas ofertadas: abogado corporativo, mercantil o labora: Los empleadores también buscan analistas de contratos y auxiliares jurídicos corporativos.
Salario promedio: entre 19 y 25 mil pesos al mes.

9- COMERCIO INTERNACIONAL
Plazas Ofertadas: supervisor de embarques, analista de calidad de comercio exterior, analista de exportaciones, encargado de aduanas y coordinador de comercio internacional, ventas y logística.
Salario promedio: entre los 27 y 41 mil pesos mensuales.

10 – RECURSOS HUMANOS
Plazas ofertadas: auxiliar de recursos humanos, especialista en reclutamiento, auxiliar de nómina, coordinador de capacitación y jefe de reclutamiento y selección.
Salario promedio: entre los 23 y 34 mil pesos al mes.

Etiquetas: aumento al salario mínimoempleos bien pagados en Méxicoempleos mal pagadosEmpleos mejor pagados
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Médicos amputarán pie a un bebé de Nayarit tras ser mordido por una araña violinista

Siguiente nota

Exhiben abuso a empleado de limpieza del Metro de la CDMX

Siguiente nota

Exhiben abuso a empleado de limpieza del Metro de la CDMX

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 día de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

2 días de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

También te podría interesar

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020