Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cosas que no sabías de la historia de Pancho Villa

Nov 20, 2016 20:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

el-buen-pancho

A pesar de no seguir las leyes fue un hombre justo

Francisco Villa tenía treinta años cuando comenzó la Revolución mexicana y fue buscado por Abraham González para que se levantara en armas junto con el levantamiento maderista.

Villa admiraba a los maestros ya que no recibió una educación escolarizada y apenas podía leer.

Mejoró su habilidad para leer estando en la cárcel, de la cual escapó vestido de doctor. Ahí también aprendió sobre la historia de México y el Marxismo de lo que quiso aprender más por la forma en la que vivía la desigualdad social.

Nunca se enlistó para el ejército y sin embargo manejaba las estrategias militares y el uso de armas, además de que en algún momento fue propietario de dos aviones y una motocicleta Indian.

Resultado de imagen para pancho villa

Pancho Villa odiaba el alcohol, por ello, condenó a muerte a diversos oficiales borrachos, a excepción de Rodolfo Fierro a quien respetaba por su astucia en la milicia. Se sabe que cuando la División del Norte triunfaba en los combates, lo primero que Pancho Villa ordenaba era que todo el alcohol de las cantinas se vaciara.

El jefe de la Revolución tenía una debilidad por las palanquetas de cacahuate y los espárragos en lata. Además de que le gustaba visitar un lugar conocido como Elite Confectionary, donde siempre pedía helados de vainilla cubierto con chocolate.

Su muerte generó un mito que muchos conocieron como el “tesoro de Villa”. De acuerdo con los rumores generados, Villa escondió en cajas de madera más de 7 millones que fueron codiciados por mucho tiempo y personas hicierone el intendto de buscarlas, uno de ellos fue un padre, que mandó a cerrar una iglesa por motivos de ‘reparaciones’, pero tiempo después, los residentes se dieron cuenta que el párroco mandó cavar un agujero para buscar el famoso tesosoro.

Antes de la batalla de Ojinaga, se escucharon rumores en medios estadounidenses que decían que Villa firmó un contrato cinematográfico con la productora Mutual Film Corporation. Tiempo después se confirmaron las sospechas por el New York Times que publicó: “El salvaje de Pancho Villa ha firmado un contrato para compartir ganancias con las imágenes de las batallas reales”.

En algún momento de su vida, Chihuahua fue gobernado por Villa y su primera acción al mando fue la construcción de 50 escuelas. Villa pidió entrevistarse con algunos maestros en su oficina por la noche y cuando las escuelas ya estaban activas visitó a los estudiantes y les pidió estudiar mucho para poder ser “hombres de bien”, luego les regaló 50 centavos a cada uno.

Villa conoció la Ciudad de México en 1912 en calidad de detenido por cargos como haber robado una yegua. Al final llegó a juicio acusado de “insubordinación, desobediencia y robo”, por lo que pasó unos meses en Lecumberri, después legó a Lecumberri, donde pidió por su absolución.

Carlos Jáuregui fue cómplice en su fuga, la que pudo lograr vestido de doctor para después dirigirse a Toluca.

Anuncio

A Villa también se le conoció por ser mujeriego y asesino, a pesar de ello, encabezó junto a Emiliano Zapata un movimiento con el que perseguían un ideal genuino por la igualdad social para ponerle fin a la explotación de los mexicanos.

Fuente: Cultura Colectiva

Etiquetas: HistoriaPancho VillaRevolución
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La realidad detrás del video de oso polar acariciando a perro

Siguiente nota

Hoy celebramos 106 años del inicio de la Revolución Mexicana

Siguiente nota

Hoy celebramos 106 años del inicio de la Revolución Mexicana

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020