Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, octubre 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las poblaciones de aves, peces, anfibios y reptiles se han reducido un 60 por ciento en 40 años, alerta estudio

Oct 30, 2018 13:14
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El Informe analizó 16 mil 704 poblaciones de 4 mil 005 especies de vertebrados entre 1970 y 2014

Según los datos del Índice Planeta Vivo (IPV) los más afectados han sido los mamíferos de agua dulce, ya que la reducción ha sido de un 83 por ciento desde 1970

Un informe elaborado por Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) señala que las poblaciones mundiales de vertebrados, mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles se han reducido en un 60 por ciento en los últimos 40 años.

Dicho documento recoge los datos más recientes del Índice Planeta Vivo (IPV), que ha analizado el estado de 16 mil 704 poblaciones de 4 mil 005 especies de vertebrados entre 1970 y 2014.

Este es el duodécimo informe que desde hace 20 años elabora esta ONG conservacionista sobre la situación ambiental de la Tierra y que refleja una tendencia preocupante sobre el estado de la biodiversidad y la salud del Planeta.

De acuerdo con el estudio, los más afectados han sido los mamíferos de agua dulce, ya que la reducción ha sido de un 83 por ciento desde 1970. Además que cuentan con “la tasa de extinción más alta” en el siglo XX, entre los vertebrados a nivel mundial.

Las regiones con el mayor impacto se encuentran en los trópicos, donde Centroamérica y Sudamérica han sufrido una disminución del 89 por ciento de poblaciones de vertebrados respecto al año base.

El Fondo Mundial para la Naturaleza señala como la causa principal de este descenso de biodiversidad, al “descontrolado” modelo de consumo del ser humano, acusándolo de ser el “responsable” de la sobreexplotación de los ecosistemas y la agricultura, además de la contaminación, las especies invasoras y enfermedades o el cambio climático.

Al respecto Marco Lambertini, director general de WWF Internacional, señala lo siguiente: “la enorme presión” ejercida sobre los recursos naturales “está amenazando la estructura viva que sostiene a la humanidad”.

Anuncio

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/investigadores-alertan-de-una-posible-extincion-de-pinguinos-debido-al-cambio-climatico/

A nivel mundial, la naturaleza proporciona servicios por un valor aproximado de 125 billones de dólares anuales y ayuda a garantizar el suministro de aire fresco, agua potable, alimentos, energía o medicamentos.

Según la información del sitio Sin Embargo, los manglares atrapan casi cinco veces más carbono que los bosques tropicales; los cultivos parcialmente polinizados por animales representan el 35 por ciento de la producción mundial de alimentos; y los arrecifes de coral protegen alrededor de 200 millones de personas contra marejadas y el oleaje de tormentas, señala el informe.

El documento detalla que la huella ecológica del planeta “ha aumentado casi un 190 por ciento” en los últimos cincuenta años, respecto a este parámetro que mide el consumo de recursos naturales.

Durante este periodo ha disminuido “el 20 por ciento de la Amazonía” y “entre el 30 y el 50 por ciento de los manglares”, mientras que en los últimos 30 años, la Tierra “ha perdido aproximadamente la mitad de sus corales de aguas someras”, o polinizadores como las abejas están “bajo creciente amenaza”.

El próximo mes de noviembre se celebrará en Egipto la XIV Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) y será, a juicio de WWF, un momento “clave” para sentar las bases de un acuerdo global para la naturaleza, “tal como se hizo en torno al clima en París en 2015”, destaca el informe.

Junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estipulados por Naciones Unidas para 2030, ambos procesos normativos suponen una oportunidad “para revertir este impacto” sobre los sistemas naturales aunando la labor de gobiernos, empresas, financieros, investigadores, sociedad civil e individuos, concluyó el documento.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/stephen-hawking-advierte-la-humanidad-no-podra-sobrevivir-al-cambio-climatico/

Etiquetas: Cambio climáticoConsecuencias del Cambio Climático
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pareja de Instagramers muere al tomarse una foto en un acantilado

Siguiente nota

Televisa y Netflix trabajarán juntos de nueva cuenta

Siguiente nota

Televisa y Netflix trabajarán juntos de nueva cuenta

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

4 días de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

2 semanas de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

3 semanas de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más

También te podría interesar

Maneras de reconocer préstamos en línea seguros en México

3 semanas de publicada

El acceso a los créditos digitales ha crecido de forma acelerada en México. Cada vez más personas recurren a plataformas...

Leer más

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

2 meses de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

2 meses de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 meses de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020