Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, octubre 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tortugas marinas tienen 22 por ciento de probabilidad de morir cuando ingieren una sola pieza de plástico

Sep 27, 2018 11:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Un estudio reciente cuantificó el riesgo que representa para los animales marinos consumir plástico

Los científicos señalan que una tortuga puede morir al ingerir una pieza de este material que contamina los océanos 

Una tortuga marina tiene 22 por ciento de posibilidades de morir si ingiere una pieza de plástico, así lo informó un estudio reciente que cuantifica por primera vez el riesgo mortal que padecen estos animales por la contaminación.

De acuerdo con un comunicado de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO) existe un 50 por ciento de posibilidades de que una tortuga marina muera cuando tiene 14 piezas de plástico en su estómago.

Sin embargo, para Kathy Townsend, de la Univeridad de Sunshine Coast, quien participó en el estudio que consistió en el análisis de mil cadáveres de estos animales marinos hallados en las playas de toda Australia, considera que una sola sola pieza de plástico puede matar a estos animales. 

“Algunas de las tortugas que estudiamos comieron una sola pieza de plástico, lo que fue suficiente para matarlas. En un caso, (observamos que ) el intestino estuvo perforado y en otro, que el plástico suave atascó el intestino”, detalló.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/asi-afectan-la-fauna-marina-los-desechos-plasticos-fotos/

Antes de esta investigación no se sabía con certeza si los plásticos en los océanos mataban a las tortugas marinas o si solo les causaban algún daño cuando los ingerían.

“Sabíamos que las tortugas comían mucho plástico pero no sabíamos con certeza si los plásticos les causaban la muerte o si la presencia del plástico en su interior coincidía con su muerte”, explicó el investigador principal Chris Wilcox, de CSIRO.

Las tortugas marinas son los principales animales que ingieren residuos plásticos, un fenómeno que desafortunadamente ocurre en todas las regiones del planeta y que afecta a las siete especies de tortugas marinas, informó El Universal. 

Se calcula que un 52 por ciento de las tortugas marinas ha comido plástico a nivel mundial.

Anuncio

“Millones de toneladas de residuos plásticos entran a los océanos de nuestro planeta cada año”, agregó Wilcox al explicar que el modelo desarrollado ayudará a entender el impacto de la ingesta de plásticos en las poblaciones de tortugas marinas o las especies en peligro.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que cada año 8 millones de toneladas de desechos de plástico terminan en los océanos, los cuales son ingeridos por los animales marinos y ascienden por la cadena alimentaria hasta llegar a nuestros platos.

La dependencia considera que si esta tendencia continúa, es probable que en 2050 haya más plásticos que peces en los océanos, puesto que la contaminación ya está presente en todos los fondos marinos.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/retiran-basura-de-una-playa-en-la-india-y-las-tortugas-regresan-despues-de-20-anos/

Etiquetas: Contaminación de los OcéanosTortugas marinas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Anulan elecciones en dos municipios de Querétaro

Siguiente nota

Representantes de padres de los 43 están de acuerdo con propuesta de AMLO de protección a cambio de información

Siguiente nota

Representantes de padres de los 43 están de acuerdo con propuesta de AMLO de protección a cambio de información

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

4 días de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

2 semanas de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

3 semanas de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más

También te podría interesar

Maneras de reconocer préstamos en línea seguros en México

3 semanas de publicada

El acceso a los créditos digitales ha crecido de forma acelerada en México. Cada vez más personas recurren a plataformas...

Leer más

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

2 meses de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

2 meses de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 meses de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020