Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo primero que me vine a la mente cuando dicen México es: “muy lejos de Dios y muy cerca de EU”: Chomsky

Nov 19, 2017 21:48
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El politólogo habló del TLC, también dio su opinión sobre Donald Trump y el calentamiento global

La tarde de este domingo, cuando Noam Chomsky fue cuestionado sobre qué se le venía a la mente cuando oía la palabra México, el escritor respondió: “muy lejos de dios y muy cerca de Estados Unidos”.

Asimismo, Chomsky criticó el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), pues los campesinos mexicanos nunca llegarán a competir con la agroindustria de Estados Unidos, porque ésta recibe enormes subsidios de su gobierno, observó.

Acerca de Donald Trump, el politólogo, aseveró que es un hombre muy hábil para engañar, pero no le da gran crédito a sus declaraciones y desplantes, las cuales sólo tienen el propósito de colocarlo en el centro de la atención de sus seguidores, que equivalen a un tercio de los votantes estadounidenses quienes son muy conservadores y lo ven “como su dios”.

Estas declaraciones se dieron en el marco de una entrevista a Chomsly por parte del físico Lawrence Krauss y Andrés Roemer, el curador del evento de la Ciudad de las Ideas . Los temas fueron los riesgos ocasionados por calentamiento global, la crisis migratoria, la mentira del libre mercado, el gobierno de Trump y la evolución humana.

En el caso del libre mercado, el especialista afirmó que actualmente se puede hablar de un “semi mercado”, pues las empresas no compiten por sus propios medios, en vez de ello son alimentadas con subsidios.

Anuncio

Acuerdos como el TLCAN no representan ningún beneficio para la población de los países que participan en ellos, sino para las compañías, pues cabilderos e inversores son quienes elaboran las cláusulas y claramente solo ven por sus intereses, incluso consideran la suerte de la sociedad como “externalidades”, aseguró Chomsky.

Sobre el calentamiento global explicó que es responsabilidad de las transnacionales y el cambio en las temperaturas traerá como consecuencias peligros hasta ahora desconocidos para la humanidad. Prueba de ello, afirmó, es el derretimiento de permafrost, que solía liberar bacterias prehistóricas y no se tienen otra forma de combatirlas.

En esa misma línea habló de las emergencias que se padecen en lugares como Bangladesh o el Congo, lo cuales son consecuencia de la explotación irracional de los recursos naturales por parte de las corporaciones trasnacionales.

Lee la nota completa en La Jornada

Etiquetas: Noam Chomsky
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Encuentran cadáver de recién nacido en el Edomex

Siguiente nota

Mancera, Anaya y ¿el Frente?

Siguiente nota

Mancera, Anaya y ¿el Frente?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020