Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador niega recorte a la UNAM; “se va a hacer más con menos”, dice

Dic 17, 2018 9:25
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El mandatario negó un recorte al presupuesto de esa institución

El gasto programado para 2019 en ciencia y tecnología será de 49,733 millones de pesos, aproximadamente 13.6 por ciento menos al ejercido de 2018

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que las universidades públicas del país, y en general el sector educativo, vayan a tener recortes de presupuesto para 2019.

“¡Es que no es cierto! Que se reduzca el presupuesto ¡no! Sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel superior. Hagan la cuenta, son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos que van a recibir 2 mil 400 pesos mensuales, esto no existía”, explicó.

Lo anterior, pese a que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que en el Paquete Económico de 2019 se contempla una baja definitiva del 6.0 por ciento menos de los recursos que recibirá y pidió a los diputados corregir esta situación.

En relación al Proyecto de Egresos para 2019, la UNAM expresa: pic.twitter.com/gSlScp1Bx7

— UNAM (@UNAM_MX) December 17, 2018

Al respecto, López Obrador dijo, sin mencionar directamente el nombre de la máxima casa de estudios del país, que debe aprovecharse de manera eficiente el presupuesto y acabar con gastos superfluos.

Anuncio

“No tengo conocimiento sobre el comunicado de la UNAM”, dijo López Obrador al respecto de la queja Universitaria.

“Lo que sí puedo decir, que en general es que se va a hacer más con menos, porque se acaba la corrupción y se acaba el derroche y va a rendir el presupuesto (…) Van a haber mucho más recurso que antes. Y aclaro, tiene que rendir más el presupuesto, porque deben terminarse los lujos. Tiene que haber austeridad”, agregó.

Para 2019, el gobierno federal tiene previsto un presupuesto de 37,277 millones de pesos para la UNAM, unos 1,000 millones de pesos menos dinero con respecto a lo que recibió en 2018, cuando le otorgaron 38,300 millones de pesos.

El mandatario destacó que los estudiantes recibirán 10,000 millones de pesos en becas durante 2019, de dos mil 400 pesos cada una y que inicialmente unos tres mil alumnos de nivel superior serán los primeros beneficiados.

Reiteró que tiene prevista una partida de 1,000 millones de pesos para la creación de 100 nuevas universidades públicas en todo el territorio nacional, informó El Economista.

En tanto, para académicos e investigadores de otras instituciones de educación y ciencia, el presidente prometió que se aumentarían las becas, aunque también les urgió a eliminar los gastos innecesarios:

“No se afectan las becas y los investigadores del Conacyt van a tener garantizadas sus becas sin ningún problema; incluso, se podrán contratar becarios, porque van a incrementarse las inversiones en ciencia, tecnología e innovación”,

En este sentido, detalló que la creación de nueva infraestructura como la refinería de Tabasco y el Tren Maya demandarán talento bien preparado.

Cabe destacar que el gasto programado para 2019 en ciencia y tecnología será de 49,733 millones de pesos, aproximadamente 13.6 por ciento menos al ejercido de 2018 en comparación con el Presupuesto de Egresos de 2019.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/gobierno-sugiere-a-funcionarios-no-hablar-de-los-recortes-en-el-presupuesto-2019/

Etiquetas: Recorte presupuestal a la UNAMrecortes a universidades
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno sugiere a funcionarios no hablar de los recortes en el presupuesto 2019

Siguiente nota

En 2019, el Salario Mínimo podría aumentar a 102 pesos

Siguiente nota

En 2019, el Salario Mínimo podría aumentar a 102 pesos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020