Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 6, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mayas de Campeche celebran a sus muertos: los desentierran y limpian sus huesos

Nov 2, 2016 17:08
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

14895571_1179671408786974_1595250713_o

Para los pomuchenses, la limpieza de los huesos es un ritual de amor

El sepulturero llega a limpiar hasta cincuenta osarios de difuntos en un día

El Choo Ba’ak es una tradición prehispánica que se realiza cada año en la Villa de Pomuch, el municipio de Hecelchakán, ubicado a 65 kilómetros de la capital de Campeche.

Se trata de un ritual de celebración del Día de Muertos en la cual sacan los restos de sus familiares y limpian los huesos.

Cinco días antes del 2 de noviembre, los pomuchenses se dan cita en el camposanto para realizar el ritual milenario de nuestros ancestros mayas: limpiar y adornar el osario familiar de sus fieles difuntos.

El Hanal Pixan es la tradición que se lleva a cabo desde hace años en Pomuch, para que cada generación herede este acto de amor: el lavado de huesos de sus fieles difuntos, ponerles un nuevo paño para el resto del año y se sientan queridos, platicarles o cantarles una oración a la luz de las velas.

El pequeño y emblemático cementerio de Pomuch, es conocido internacionalmente por la limpieza de sus osamentas. Se encuentra ubicado a la entrada del pueblo de sur a norte.

Benancio Tuz Chi es uno de los dos sepultureros de este cementerio, una de sus tareas es la limpieza de huesos, labor que lleva realizando cerca de 16 años a solicitud de los pobladores. Tuz Chi platica que en un día llega a limpiar hasta cincuenta osarios de difuntos.

Para los pomuchenses, la limpieza de los huesos es un ritual de amor que realizan año tras año, pues con ello le dan la bienvenida a sus seres queridos, quienes regresan a visitarlos en estos días dedicados a ellos.

Anuncio

Una vez que alguien fallece, tienen que transcurrir tres años como mínimo para poder sacar el cuerpo, fraccionarlo y transportarlo al osario, señala Benancio. Posteriormente se podrá “lavar los restos óseos, hacerlo antes es imposible porque aún la piel está adherida a los huesos”, explica.

Las cajas donde son depositados los restos generalmente miden 30 centímetros de ancho por 60 de largo, de cualquier tipo de madera o de cartón para los más pobres.

Estos depósitos son llamados “osario” y ahí colocan un mantel blanco bordado con el nombre del difunto y de figuras que van desde ángeles hasta rosas, de acuerdo al sexo, la personalidad y la edad del ser querido. Las cajas deben permanecer abiertas con los cráneos en la cima de los huesos para que les de la luz del sol y el aire fresco, eso dicta la tradición.

La mayoría de las familias dedica un mes previo a la celebración del día de muertos, para bordar las servilletas de sus familiares y unos días antes comienzan los preparativos para poner si altar, sin embargo, si un familiar ha muerto recientemente, deben esperar un año para poder ponerlo ya que según la creencia, si no ponen ese mismo año, otro familiar fallecerá.

El 1 y 2 de noviembre se realiza la misa en el cementerio del pueblo y con ello culmina la celebración.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: Campechemayas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Alemania aprueba proyecto de ley para prohibir cultivos de transgénicos

Siguiente nota

Se puede gobernar desde un celular: Flavino Ríos

Siguiente nota

Se puede gobernar desde un celular: Flavino Ríos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020