Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 5, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Los medios de comunicación dependen de erosionar la memoria”

Mar 20, 2017 19:44
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los medios de comunicación le apuestan a nuestra falta de memoria, dice el autor

Luciano Concheiro, un joven de 25 años, maestro de la Facultad de Filosofía de la UNAM y traductor de Zizek, analiza nuestro tiempo y asegura que todos tenemos algo en común: vivimos acelerados

Por Juventino Montelongo

Seguro viste esta publicación en Facebook y estabas entre leerla o abrir un video de gatitos, ponerte a leer o comer, o también: hacer todo a la vez, leer un poco, detener tu lectura y ver qué encuentras en Facebook mientras le das una mordida a tu rebanada de pizza.

La mayoría del tiempo estamos así: acelerados, consumiendo todo tan rápido que difícilmente asimilamos al menos una de las cosas consumidas.

De esto habla Contra el tiempo: filosofía práctica del instante, un libro escrito por Luciano Concheiro, quien a sus 25 años es maestro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ha publicado y coordinado varios libros, y ha traducido a escritores como Slavoj Zizek, “Bifo” Berardi o Michael Hardt, y fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo por este mismo libro, insisto, a sus 25 años.

Concheiro asegura que “cada etapa histórica se distingue por una manera particular de experimentar el tiempo”, y bajo esta premisa va analizando la política, nuestros cuerpos, la economía y nuestras relaciones sociales.

Nuestra forma de ver la vida, dice el autor, es muy parecida a cuando estamos en Facebook: “percibimos una sucesión constante de eventos que se desplazan unos a otros rápidamente”.

Si esta semana conocimos a un Lord y Lady, nos indignamos por el nuevo bono millonario de un grupo de diputados o se descubre un nuevo crimen de Javier Duarte, dentro de una semana no vamos a recordar nada de ello, o a ver, ¿de qué Lord estuvimos hablando hace tres semanas? Ahí está.

No deberías sentirte mal por ello, la sociedad en general vive así: acelerada, tal como lo advierte Concheiro en la primer página de su libro.

Consciente de que no vas a estar leyendo largos párrafos y libros de mil páginas, el autor escribe en pequeñas entregas, explicando conceptos de Karl Marx, Slavoj Zizek o Michel Foucault mientras hace referencia a una canción de Kanye West o a una escena de la serie House of Cards.

Así, parece que un amigo tuyo te va explicando conceptos capitalistas mientras vas en el camión o esperas en la fila del banco.

La aceleración está en todos lados gracias a que ya no hay tiempo qué desperdiciar. Yo leí este libro mientras comía en una fonda o viajaba en el Metro: ser “multitarea” no sólo te ayuda a acabar un libro, Concheiro asegura que también te ayuda para tus relaciones amorosas, para el trabajo y en general para vivir.

Seguro para esta altura de la reseña ya habrás hecho dos o tres cosas mientras la terminas, yo apliqué lo mismo: escribí un par de tuits, me tomé un jugo, salí por unas papas y volví a mi laptop a terminar la reseña, y así todos los días.

Anuncio

La aceleración está en todos lados, y sólo es cosa de voltear un poco la mirada para ver los ejemplos: la chica que va pintándose los ojos en el Metro, el oficinista que desayuna mientras espera el Metrobús o el estudiante que hace su tarea en el pesero. Todos y cada uno de nosotros somos víctimas de nuestro tiempo, hijos predilectos de las bebidas energéticas, el café y la cocaína.

Contra el tiempo: filosofía práctica del instante
Luciano Concheiro
Editorial Anagrama
$255

Etiquetas: Editorial AnagramaEnsayolibrosLiteraturaLuciano ConcheiroReseña
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Encuentran en Veracruz la fosa clandestina más grande de LATAM

Siguiente nota

Alejandra Barrales mantenía en secreto un departamento en Miami

Siguiente nota

Alejandra Barrales mantenía en secreto un departamento en Miami

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020