Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México se puede ser maestro de inglés sin saber el idioma

Feb 10, 2015 17:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

CADA VEZ M¡S HIJOS DE MIGRANTES LLEGAN A LAS ESCUELAS MEXICANAS FRONTERIZAS

En México hacen falta maestros para atender el aprendizaje del inglés en una de cada dos secundarias, en nueve de cada diez primarias y en 95 de cada 100 preescolares, de acuerdo con los resultados de los maestros que se desprenden del reporte de Mexicanos Primero, “Sorry. El Aprendizaje del Inglés en México”.

De acuerdo con la organización, la educación básica en México demanda un mayor número de maestros de inglés del que actualmente existe. “Alcanzaría al menos la marca de 308 mil 826 vacantes potenciales”, detalla el informe. Sin embargo, “en alarmante desproporción, el Concurso de Plazas Docentes de 2014 solo incluyó 2 mil 123 plazas; únicamente 945 sustentantes rebasaron la línea de idoneidad en sus resultados”.

Asimismo, ante la falta de profesores para la enseñanza del inglés se bajan los estándares para impartir clases en las aulas. “Con una frecuencia preocupante, se dieron también nombramientos de maestros frente a grupo a personas sólo porque “hablaban inglés” y para darle un barniz de legalidad, tomaron algún curso rápido en las instancias oficiales para justificarla “dispensa de perfil”.

De acuerdo con la investigación, uno de cada siete maestros de inglés desconoce totalmente el idioma. “En México se puede ser maestro de inglés sin saber inglés, dijo en conferencia el consejero de Cengage Learning, Miguel Szekely.

Anuncio

El reporte señala que más de la mitad de los maestros registra un nivel inferior a lo que se espera que logren los alumnos al concluir su educación básica (Nivel B1), puesto que “uno de cada cuatro docentes sólo alcanzó el nivel A1, que se esperaría para un alumno de 4º de Primaria y 12 por ciento el nivel A2, lo esperado para un alumno de 1º de secundaria”.

“El 50 por ciento de los maestros no están habilitados para la enseñanza del idioma”, comentó Szekely.

El pasado 26 de enero, el presidente de la organización ciudadana, Claudio X González presentó los resultados del aprendizaje del inglés de los alumnos del mismo estudio y refirió que el 80 por ciento de los jóvenes de preparatoria no tiene ningún dominio registrable del inglés, mientras que el 10 por ciento tiene un nivel previsto para cuarto de primaria y sólo un 3 por ciento posee un nivel elemental de esa lengua.

“Lo que realmente es para llorar, es la simulación y la mentira que envuelven al sistema educativo nacional y aquí tenemos una nueva muestra. Así como PISA demostró que nuestros jóvenes no están aprendiendo matemáticas, ciencias y comprensión lectora en su lengua nativa, así este examen muy riguroso, el EUCIS [Examen del Uso y Comprensión del Idioma Inglés para Egresados de la Secundaria], demuestra que nadie aprende inglés en una escuela pública mexicana, nadie”, dijo González.

Precisó que el inglés es una herramienta fundamental para el aprendizaje ya que entre el 87 y 97 por ciento de las publicaciones científicas y 1 de cada 4 libros se publican en inglés.Asimismo, dijo, gran parte de los contenidos en redes sociales están en inglés.

“No podemos permitir que nuestros futuras generaciones estén aisladas de toda esa riqueza. Sería un crimen. El aprendizaje del inglés también tiene un rol potenciador de la ciudadanía a nivel local y global. Si queremos que la voz de México se escuche en el mundo, para plantear nuestras demandas, para darnos a conocer y para reivindicar nuestro lugar entre las naciones, tenemos que saber usar el inglés”, dijo González.

Más información en Sinembargo.mx

Etiquetas: Educación básicaMaestrosMéxicanos Primero
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Mujer abusada sexualmente por marinos es absuelta por Poder Judicial Federal

Siguiente nota

El fraude fiscal más grande del mundo

Siguiente nota

El fraude fiscal más grande del mundo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020