Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los puntos que debes conocer sobre el TLCAN entre México y EU

Ago 27, 2018 19:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Aunque México cedió a algunas peticiones del país vecino, otras quedaron fuera.

Aún esperan que Canadá se reincorpore a la negociación

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) había tenido un periodo de estancamiento, en el que habían quedado pendientes diversos temas del diálogo bilateral entre Estados Unidos y México.

Dichos asuntos quedaron resueltos el día de hoy, gracias al trabajo de los equipos de ambas naciones.

Anuncio

Los principales puntos de esta cuerdo son:

Duración

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y México tendrá una vigencia inicial de 16 años, mismo que contempla revisiones cada seis años, en las que se podrán añadir prórrogas de otros 16 años, si las partes lo acuerdan.

Rubro automotriz
De acuerdo con una nota de El Financiero, México cedió a la petición de Canadá y Estados Unidos en este sector. Ambos demandaban a México que un porcentaje del contenido de este sector proviniera de zonas que pagaran a sus trabajadores al menos 16 dólares por hora.

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, explicó que esto significa que al menos el 40 por ciento del contenido de un auto se producirá en “zonas de alto salarios”, principalmente en Canadá y Estados Unidos, y agregó que en algún momento México también podrá participar en dicho porcentaje de producción.

Agregó que actualmente casi el 70 por ciento de las exportaciones mexicanas de autos ya cumplen estas especificaciones, mientras que el otro 30 por ciento deberán hacer algunos cambios.

El funcionario mexicano participó el día de hoy de una conferencia en Washington, en la que estuvo acompañado por Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores y Jesús Seade, el representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la modernización del pacto comercial.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/amlo-celebra-tlcan-con-eu-mexico-conservo-su-soberania-dice/

Rubro de alimentos

Estados Unidos demandaba que México sólo exportara productos agrícolas cuando no fuera temporada de cosecha de los mismos alimentos en Estados Unidos.

Esta propuesta llamada estacionalidad de alimentos quedó fuera, afirmó Guajardo.

Rubro de resolución de controversias

Este era otro de los temas ríspidos del tratado, el cual abarca el Capítulo 20, mismo que quedó sin modificaciones, mientras que el capítulo 19 aun está en duda pues esperarán a que Canadá se una a las conversaciones para definir lo que venga.

Este último capítulo permite que cualquiera de los tres países soliciten establecer paneles binacionales cuando consideren existe una práctica desleal por algún otro miembro del acuerdo.

Rubro de aranceles al acero y aluminio
Guajardo aseguró que dentro del nuevo acuerdo no se aceptaron “cuotas, ni restricciones, ni tarifas en el comercio”, sin embargo los aranceles a las importaciones de acero y aluminio hasta ahora se mantienen dentro del acuerdo.

Estados Unidos aplica a los envíos mexicanos de acero y aluminio un arancel de 25 y 10 por ciento, respectivamente.

El principal argumento de EU para aplicar esta medida es que las importaciones nacionales atentaban contra su seguridad.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/mexico-y-eu-acuerdan-renegociar-el-tlcan-canada-condiciona-adhesion/

Etiquetas: México - EUNegociaciones del TLCANrelación bilateralTLCAN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Las amnistías del gobierno de EPN

Siguiente nota

Secuestran y matan a enfermera en Veracruz; familia no reunió el dinero exigido por plagiarios

Siguiente nota

Secuestran y matan a enfermera en Veracruz; familia no reunió el dinero exigido por plagiarios

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020