Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los senadores que no terminaron la universidad y ganan 117 mil al mes

Mar 14, 2017 12:43
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Eligen las leyes que rigen a México, pero no cuentan con estudios para ello

Entre los menos preparados está el senador del PRI Armando Neyra Chávez, quien apenas terminó la primaria, votó por la Reforma Educativa y fue elegido de manera directa, sin necesidad de votos

Las responsabilidades y obligaciones de un senador de la República son analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo federal con base en los informes anuales del presidente, aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo suscriba, así como su decisión de terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos.

Para ello, y de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el sueldo mensual base para cada senador es de 117 mil 400 pesos al mes, esto sin tomar en cuenta las elevadas prestaciones con las que cuenta cada uno de ellos.

Sin embargo, en nuestro país existen 13 senadores que no cuentan con título universitario, a pesar de que la complejidad de sus funciones lo exigen:

1.- Armando Neyra Chávez, Senador por el PRI.
Nivel escolar: Primaria.

2.- Hilda Llerenas Ceballos, Senadora por el PRI.
Nivel escolar: Secundaria.

3.- Isaías González Cuevas, Senador del PRI.
Nivel escolar: Secundaria.

4.- Jesús Priego Calva, Senador por el PRI.
Nivel escolar: Preparatoria.

5.- Gabriela Cuevas Barron, Senadora por el PAN.
Nivel escolar: Pasante / Licenciatura trunca en Ciencias Políticas y Sociales.

6.- Rosa Adriana Díaz Lizama, Senadora por el PAN.
Nivel escolar: Pasante en Derecho.

7.- Martha Elena García Gómez, Senadora por el PAN.
Nivel escolar: Técnico en Administración y Contaduría.

8.- Sandra Luz García Guajardo, Senadora por el PAN.
Nivel escolar: Pasante / Licenciatura trunca.

Anuncio

9.- Ana Gabriela Guevara Espinoza, Senadora por el PT.
Nivel escolar: Pasante / Licenciatura trunca en Comunicación.

10.- Carlos Manuel Merino Campos, Senador por el PT.
Nivel escolar: Pasante / Licenciatura trunca en Administración y Contaduría

11.- Fidel Demédicis Hidalgo, Senador por el PRD.
Nivel escolar: Pasante/ Licenciatura trunca en Ciencias Políticas y Sociales.

12.- Luis Sánchez Jiménez, Senador por el PRD.
Nivel escolar: Pasante / Licenciatura Trunca en Economía.

13.- Carlos Alberto Puentes Salas, Senador por el PVEM.
Nivel escolar: Preparatoria.

Cabe señalar que de acuerdo el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, 27 de los 500 legisladores no asistieron a la universidad. En la lista hay 15 priistas, 6 de Morena, 2 del PVEM, 1 del PAN, 1 del PRD, 1 de PES y 1 del Panal.

De los 27 legisladores, 10 llegaron al Congreso por la vía de la representación proporcional, mejor conocida como plurinominal, es decir, no pasaron por una elección y fueron designados por sus partidos políticos. Los otros 17 fueron electos por sus distritos.

Esta ausencia de conocimientos, no impide que además de su elevado salario, los legisladores reciban 45 mil 786 pesos por el concepto de “asistencia legislativa” y otros 28 mil 772 pesos por el concepto de “atención ciudadana”, además de prestaciones para despensa, gasolina, automóviles, viajes y hasta baños de lujo.

Lee la nota completa en SinEmbargo

Etiquetas: estudiospreparaciónPRISenado de la repúblicaSenadores
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Domador de circo queda atrapado en el hocico de un cocodrilo (VIDEO)

Siguiente nota

El reclamo a López Obrador es parte de la lucha: vocero de los padres de los 43 (VIDEO)

Siguiente nota

El reclamo a López Obrador es parte de la lucha: vocero de los padres de los 43 (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

24 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

24 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020