Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores mexicanos son los peor pagados de la OCDE

Abr 11, 2017 15:03
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México es el último en una lista de 35 países

En promedio, a un trabajador en el país se le pagan 14.63 dólares al día, lo cual se ubica muy por debajo de la media, que es de 50.21 dólares

México se encuentra en el último lugar de los 35 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), respecto a la medición de los salarios, así, la mano de obra fue la peor pagada en 2016, señaló el informe que dieron a conocer hoy.

En promedio, a un trabajador en el país se le pagan 14.63 dólares al día, lo cual se ubica muy por debajo de la media, que es de 50.21 dólares.

Así, los trabajadores en México ganan menos que los de Chile, en donde en promedio ganan 20.51 dólares, Letonia 25.38 y Eslovaquia 29.9, señaló el informe de la OCDE.

Anuncio

Además, de acuerdo con un informe dado a conocer el mes pasado por el Observatorio de pobreza y desigualdad de las Universidades jesuitas de América Latina, se informó que nuestro país tiene un salario cinco veces menor de lo que debería ser para que las familias mexicanas se ubiquen por encima del bienestar mínimo, lo cual da como resultado que sólo el 21 por ciento de la población pueda comprar la canasta básica, en donde la mitad de ellos es la población con mayores ingresos a nivel nacional.

 

También la República mexicana es quien registra la mayor distancia entre el salario y le línea de pobreza, y al comparar el poder adquisitivo, arroja que incluso es menor al de Guatemala.

Resalta que hoy en día, el 74 por ciento de la población que está en pobreza se debe a los ingresos que reciben, sumado a que la pobreza en general aumentó un 3 por ciento, indicó el estudio realizado por la Iberno, lo cual representa el 65 por ciento del total de la población.

En contraste con estos bajos salarios, en el mismo informe de la OCDE indicó que la media de la fiscalidad sobre los salarios, que incluye el Impuesto Sobre la Renta y las cotizaciones sociales, se redujo en 0.07 puntos porcentuales con respecto al 2015 al ubicarse en el 36 por ciento.

Además, Bélgica volvió a destacar como la nación con el mayor nivel de la llamada “cuña fiscal”, con un 54 por ciento de los costes salariales, a pesar de que en 2016 fue el país que tuvo la mayor disminución, con 1.32 por ciento.

En segundo lugar está Alemania, con 49.4 por ciento; Hungría, con 48.2 por ciento; Francia, con 48.1 por ciento; Italia, con 47.8 por ciento; y Austria, con 47.1 por ciento.

Lee la nota completa en SinEmbargo

Etiquetas: gananciasMéxicoOCDEsalarioTrabajadores
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cancelan juego de la Champions por posible atentado; Marc Bartra resultó herido por explosión de una bomba

Siguiente nota

Aeronave arroja “narcovolantes” en Feria del Caballo en Texcoco (VIDEO)

Siguiente nota

Aeronave arroja "narcovolantes" en Feria del Caballo en Texcoco (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020