Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, junio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana empieza el ciclo escolar y aún quedan 2,683 escuelas por reparar

Ago 20, 2018 13:16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Oaxaca es la entidad que presenta mayores atrasos

Cuando estaba al frente de la SEP, Aurelio Nuño prometió que para hoy estarían listos todos los plantes, pero eso depende de los gobiernos estatales

Mañana empieza el nuevo ciclo escolar, pero un 14 por ciento de las escuelas que resultaron dañadas por los sismos de septiembre de 2017, es decir 2,683 todavía no han sido reconstruidas. 

Un total de 19 mil 194 planteles educativos tuvieron daños, de acuerdo con reportes de los estados a la Secretaría de Educación Pública (SEP), retomados por Reforma. 

Aunque el exsecretario de Educación, Aurelio Nuño, prometió en noviembre del año pasado que todas las escuelas estarían listas para esta fecha, esto no ocurrió, toda vez que depende de los gobiernos estatales.

Para la reconstrucción y reparos de los inmuebles se destinaron 9 mil 186 millones de pesos del programa Escuelas al Cien, del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), del Seguro de Reparación de Daños en Especie de la Secretaría de Educación Pública y recursos de los Gobiernos estatales

Anuncio

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/desvian-17-mdp-de-damnificados-a-reparacion-de-deslave-en-fraccionamiento-de-lujo/

A casi un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado, Oaxaca es el estado que tiene más retraso en la reconstrucción de las escuelas.

De los 3 mil 1 inmuebles que tuvieron daños por los movimientos telúricos, la entidad gobernada por el priista Alejandro Murat no ha empezado la intervención en 908; es decir, un 30 por ciento del total de planteles que requieren composturas. 

De las 28 escuelas que necesitan demolerse y construirse de nuevo, los trabajos no han empezado en tres de éstas. 

Por si fuera poco, hay todavía 598 escuelas que sufrieron daños de moderados a severos y no han sido reparadas.

Éstas necesitan forzosamente ser intervenidas antes de que los niños puedan regresar a a las aulas, porque aunque no tienen daño estructural, sí representan un riesgo para los pequeños.

Otros 310 planteles que sufrieron daños menores tampoco han sido atendidos.

En Chiapas hubo 3 mil 67 escuelas dañadas en las tres categorías, pero aún falta intervenir en el 24 por ciento.

De las 916 escuelas que tuvieron daños severos, el Gobierno estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello, ha comenzado la reparación en poco más de la mitad: el 58 por ciento.

En la categoría de daños menores, se han tomado acciones en mil 810 de 2 mil 147 planteles.

El Estado de México es la tercera entidad con más retrasos en la materia, pues no ha atendido un 11 por ciento de los planteles que sufrieron daños, en otras palabras: unos 579 del total de 4 mil 909.

El Gobierno de Alfredo del Mazo no ha empezado la intervención en 1 plantel de los 35 que sufrieron daños graves y deben de ser reconstruidos.

La misma omisión ha ocurrido en 417 escuelas con daños severos y 161 con daños menores.

En cuarto lugar está Morelos que tiene un retraso en 147 escuelas con daños menores y en dos con deterioros severos.

Finalmente, Puebla, Michoacán, Guerrero e Hidalgo registran un avance por arriba del 95 por ciento.

Etiquetas: 19-SAlejandro MuratChiapasEscuelas dañadasEstado de MéxicoOaxacaReconstrucciónSismoTareas de reconstrucción
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Mujer pide a Galilea Montijo que se vaya del país como “prometió”

Siguiente nota

Congreso de Guerrero propone legalizar la amapola

Siguiente nota

Congreso de Guerrero propone legalizar la amapola

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020