Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, mayo 25, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcas internacionales que plagiaron diseños de artesanos mexicanos

Oct 15, 2020 12:28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Esta marcas han usado elementos y técnicas artesanales

Algunas intentaron apropiarse los diseños de indígenas mexicanos 

Diversas marcas internacionales de renombre han sido acusadas de plagio por el gobierno de México, bajo el argumento de que han usado elementos y técnicas artesanales que se han apropiado sin consentimiento.

Diseños de marcas como Carolina Herrera, por ejemplo, incorporaron en 2019 bordados provenientes de Tenango de Doria, Hidalgo, en algunas de sus prendas. El director creativo de la marca, Wes Gordon, indicó que en todo momento se intentó demostrar amor por México y por el trabajo que artesanos hacen.

Pero no solo marcas de moda se han apropiado de elementos mexicanos para sus diseños.

Nestlé México (2015)

Los artesanos Adalberto y Angélica, pobladores de Tenango de Doria, demandaron a la empresa por presunto plagio. En 2015, acudieron a una tienda departamental y se dieron cuenta de que unas tazas que Nestlé lanzó con la marca de chocolate “Abuelita” tenía dibujos de Chiapas, Oaxaca y Tenango.

Jean Paul Gaultier (2015)

En su colección Primavera – Verano 2015, modelos con máscaras, minifaldas y colores brillantes desfilaron en simulación de una competencia llamada Miss Lucha Libre en Le Gran Rex, París. Uno de los modelos tenía los colores de México y una máscara de “El Santo”.

Rapsodia (2016)

Esta marca de ropa se apropió de la iconografía de la comunidad de San Antonio Castillo Velasco, Oaxaca. A través de una petición vía Change.org se envió un mensaje en el que señalaban que Rapsodia se aprovechaba de la desigualdad de oportunidades y mercados para que los creadores no pudieran comercializar con productos a precios justos.

Isabel Marant (2015)

La diseñadora reprodujo bordados de huipil de indígenas mixes de Santa María Tlahuitoltepec. Ante los rumores de que la empresa poseía una patente legal, habitantes de la comunidad rompieron el silencio y reclamaron. La empresa Antik Batik llevó a Marant ante los tribunales y finalmente la diseñadora reconoció la influencia mixe en sus estampados.

Mango (2017)

Otro caso con artesanos de Tenango de Doria surgió cuando esta marca tomó diseños artesanales y los empleó en sus productos. La firma española lucró con bordados al vender en sus sucursales y tienda online varias prendas con valor de entre mil 599 pesos y blusas de 899 pesos.

Liverpool (2017)

Anuncio

La empresa puso a la venta muñecas identificadas como Muñeca mexicana Christmas Spirit, una muñeca queretana, pero de producción China, inspirada en las muñecas otomíes. Legisladores aprobaron un llamado a la cadena Liverpool para detener la venta de este producto.

Liverpool (2018)

Un año después, la compañía puso a la venta tenis de la marca That´s It que tenían estampados con diseños tenangos. Promotores culturales y artesanos enviaron una carta a los directivos de la empresa para informarles sobre un caso de plagio y violación de los derechos culturales.

Zara (2018)

La marca plagió bordados tradicionales de la localidad de Aguacatenando, Chiapas. La artesana María Méndez comentó que les afectaba porque las personas ya no les compraban a ellas, a consecuencia de que podían encontrar algo parecido en varias tiendas de moda.

Dior (2018)

Esta marca internacional presentó un bolso denominado Book tote, parecido a un bolso de las comunidades huichol y chamula del sureste de México.

Michael Kors (2018)

Ese año la marca plagió un poncho que es muy similar a una prenda que artesanos elaboran de forma tradicional desde hace muchos años. La firma del diseñador de Estados Unidos presentó este poncho al exhibir su colección primavera 2019 en la semana de la Moda en nueva York.

Carolina Herrera (2019)

En los diseños de alta costura de la marca aparecen tintes del sarape de Saltillo, típico multicolor, así como de bordados tradicionales como “la flor de los muertos”

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una mujer pide ayuda para quitar a su hijastro de una foto familiar

Siguiente nota

Plantas alucinógenas que fueron usadas en el México prehispánico

Siguiente nota

Plantas alucinógenas que fueron usadas en el México prehispánico

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020