Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más efectivo que el CV: cómo obtener un empleo vía Twitter

May 12, 2015 9:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

twitter

Incluso el currículo moderno, de apenas una página, es largo comparado con la nueva técnica para contactar con potenciales empleadores: el mensaje de 140 caracteres. Aquí los consejos de BBC Capital para sacarle provecho.

Cuando Justin Rogers decidió que no quería seguir siendo un ingeniero de software, empezó a usar Twitter para encontrar otras opciones.

Rogers contactó con Interexchange, una compañía que ayuda a anglohablantes a conseguir trabajo de profesores de inglés en todo el mundo.

“Parecería que en Twitter las compañías todavía se preocupan por responder”, dice Rogers, que se mudó a Vietnam desde Texas, Estados Unidos, el año pasado.

Aunque la gente que busca empleo necesita más de 140 caracteres para conseguir uno, la plataforma permite a sus usuarios contactar con reclutadores y ejecutivos directamente para establecer nuevos contactos y enterrarse de nuevas posiciones, afirman los expertos.

Dos personas que se dan la mano con un fondo de palabras asociadas a las redes sociales

Una de cada diez compañías en EE.UU. usaron la red social para encontrar empleados el año pasado.

El año pasado, un 13% de compañías estadounidenses afirmaron que usaron Twitter para encontrar empleados, según un estudio en el que se incluía a más de 1.600 empresas.

Lo que sí y lo que no

Qué hacer

  • Retuitear un mensaje de un alto cargo de una empresa para demostrar que la estás siguiendo.
  • Responder a un tuit con una respuesta ingeniosa.
  • Contactar a ejecutivos de la empresa con el nombre de posibles interesados en sus tuits.

Qué NO hacer

  • Pedir trabajo via Twitter.
  • Intentar conectarse en Linkedin después de tan solo unas pocas conversaciones en Twitter.
  • Compartir información de tu aplicación de empleo en Twitter.
  • Gracias a ese mensaje, Rogers enseña ahora varios cursos de inglés en Hanoi, Vietnam.

“Es increíblemente no jerárquico”, afirma Joshua Waldman, autor del libro “Buscando un trabajo en redes sociales para tontos”.

“Es mucho más fácil entablar conversaciones con altos ejecutivos a través de Twitter que en cualquier otra plataforma”, añade.

Tuitear que uno está postulando a un puesto de trabajo específico es un error.

Opciones de trabajo en tiempo real

Grandes multinacionales como Disney o Starbucks usan cuentas de Twitter específicas para publicar oportunidades de empleo y entablar conversaciones con posibles trabajadores en todo el mundo.

Cuando estas empresas evalúan a los posibles candidatos, sus cuentas de Twitter suelen ser un lugar importante donde mirar: allí pueden ver cosas que no son observables en un simple C.V., afirma Waldman.

Es mucho más fácil entablar conversaciones con altos ejecutivos a través de Twitter que en cualquier otra plataforma”

Justin Rogers, un profesor que consiguió trabajo usando Twitter

“Se trata de exponerse y demostrar a través de Twitter que uno es una persona inteligente: hay que mostrar la personalidad”, añade.

Formas de destacar

Por esto hay que crear la biografía sea tanto profesional como informal.

Mezclar intereses relacionados con tu carrera y hobbies fuera del trabajo ayuda a que tu perfil sea más interesante.

Pero aunque entablar relaciones con una compañía es buena idea, hay que tener en cuenta que hay una línea que no hay que cruzar.

“En algunos casos tuitear que se está aplicando para un trabajo es un error”, dice Waldman.

En vez de esto, es importante mencionar que te gustaría trabajar en un lugar o mostrar interés de una forma más informal, pero no hay que resaltar públicamente que se ha aplicado a un puesto.

Los candidates deben recordar también que los sistemas de mensajería en este tipo de plataformas no son tan seguros como mandar un correo electrónico.

Sutilmente

Para encontrar trabajos hay que usar las etiquetas correctas, para lo que herramientas como Hootsuite o Tweetdeck son muy útiles.

La biografía debe ser tanto profesional como personal.

Cuando encuentres algo que te interese, piensa cuidadosamente tu mensaje.

Hay que evitar mensajes que trasmitan sensación de estar desesperado por hacer contacto, como por ejemplo pedir direcciones de correo electrónico directamente, afirma Waldman.

Escribir con tan poco espacio puede ser complicado, así que hay que tomarse su tiempo.

Además es importante no reflejar opiniones en temas complicados que puedan suponer un problema.

Construir contactos

Pero no todo se reduce a buscar puestos de trabajo disponibles: simplemente conectar a través de Twitter puede ayudar a construir conexiones que serán potencialmente importantes.

Después de todo, Twitter es una “red” de contactos. Úsala inteligentemente.

Hay que ser proactivo, pero cuidadoso a la vez, a la hora de usar Twitter para contactar ejecutivos de empresas, señala Colin Sloman.

Anuncio

Este director de una firma de consultoría londinense se reúne regularmente con posibles candidatos con los que ha iniciado una relación a través de la red social.

Cuando conectes con otro usuario, hay que empezar por señalar un tuit como favorito o retuitear algo en vez de hablar directamente.

“La aproximación tiene que ser sutil, dice Sloman. En algunos días uno de estos tuits puede provocar una conversación”, dice.

Otra manera es dirigirse a los ejecutivos a través de mensajes directos y preguntar por sus correos electrónicos antes de hablar públicamente.

“Hay que conseguir permiso formal para hablar con ellos”, dice Waldman, que añade que puede llevar hasta dos semanas desarrollar una relación duradera a través de la red social.

Pero, según los expertos, el esfuerzo invertido vale la pena.

Etiquetas: EmpleoMientras tanto en MéxicoNota CuriosaRedes socialesTwitter
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Nuevo terremoto en Nepal deja 58 muertos

Siguiente nota

Gasta Presidencia 36.1 mdp en mantenimiento de Los Pinos

Siguiente nota

Gasta Presidencia 36.1 mdp en mantenimiento de Los Pinos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020