
La panista aseguró que el cuerpo de Paulette no estaba en la cama
La experiodista dijo que denunció los hechos varias veces y fue amenazada de muerte para que abandonara el caso
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, hizo un comentario sobre el caso de la desaparición de la niña Paulette en 2010, tras el estreno de la serie en Netflix, “Historia de un crimen: La Búsqueda”.
Después de denunciar insistentemente que el cadáver de Paulette no estaba en su cama, recibí una amenaza para dejar el caso y sigo vulnerable ante ese amago.
Sin las condiciones necesarias para hacer denuncia ante autoridades, este es otro ejemplo de la falta de Estado de Derecho— Lilly Téllez (@LillyTellez) June 13, 2020
“Me consta que el cadáver de Paulette no estaba ahí y lo denuncié así en varios medios”, dijo la también experiodista, que acudió a la casa de la familia Gebara Farah, en el municipio de Huixquilucan, para realizar algunas entrevistas acerca de la desaparición de la menor.
El Universal informó que Téllez estuvo con la madre de Paulette, Lizzete Farah, e incluso la ayudó a acomodar la cama para realizarle una entrevista.
La legisladora panista comentó que luego de denunciar que el cuerpo de la niña de cuatro años no estaba en su cama, fue amenazada de muerte para que abandonara el caso, “sigo vulnerable ante ese amago”, aseguró.
“Sin las condiciones necesarias para hacer la denuncia ante las autoridades, ese es otro ejemplo de la falta de Estado de Derecho”, externó.
Cabe recordar que Lilly Téllez habló en 2016 sobre la misteriosa desaparición y asesinato de Paulette Gebara Farah, afirmó que el cuerpo fue sembrado y que era casi imposible que la menor se hubiera girado por sus propios medios.
“Sabemos que el cuerpo de Paulette fue sembrado ahí; literalmente metido a la fuerza, ya rígido y descompuesto en ese minúsculo espacio en donde era físicamente imposible que hubiera quedado atrapada mientras dormía”, relató para SDP Noticias.
“Estuve en esa cama cuando Paulette llevaba 5 días muerta. Revisé la cama. Toqué sus cobijas, acaricié los peluches, ayudé a arreglar la sobrecama para hacer la entrevista con la madre de la niña, sentadas sobre el colchón durante más de una hora”, contó.
De acuerdo con Infobae, la experiodista asintió que ni ella, ni el equipo de grabación que la acompañó durante la entrevista, se percataron de algún olor extraño y la recámara no tenía una temperatura a nivel de congelación como para mantener el cuerpo de la pequeña refrigerado.
Sé parte de la conversación