
Aseguró que el programa Prospera es el gran pilar del bienestar de 6.8 millones de familias mexicanas
Consideró que en el país no pueden existir ciudadanos de primera y de segunda
José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia por el PRI, propuso reforzar el programa social gubernamental Prospera mediante el aumento del apoyo que las familias con alguna persona con discapacidad reciben, así lo dio a conocer Vanguardia.
“Triplicar el apoyo de Prospera y llevarlo a que, en vez de los 1900 pesos cada dos meses, se reciban 5,700 pesos, será un avance importante”, sostuvo el exsecretario de Hacienda.
El candidato priista aseguró que conoce muy bien el método para terminar con los índices de pobreza en México, “sé cómo acabar con la pobreza; nuestros adversarios lo que saben es cómo hacerla general”.
“Lo queremos hacer con tres medidas puntuales: la primera, vamos a incorporar a dos millones de familias más a Prospera; vamos a becar al 100% de los estudiantes en edad de preparatoria de todas las familias Prospera. Con este apoyo, los jóvenes Prospera terminarán la preparatoria sí o sí, y además tendrán un lugar garantizado en la educación superior”, detalló.
Ricardo Anaya también debe ser abucheado por el gasolinazo: AMLO
Asimismo, expresó que en el país no pueden existir ciudadanos de primera y de segunda: “hemos platicado mucho durante esta campaña y hemos hablado mucho de las brechas de desigualdad que tenemos en México, y la importancia de que las propuestas que se vayan haciendo en la campaña ayuden de manera estructural a corregir esas brechas de desigualdad.
“Hemos hecho un despliegue muy importante en Avanzar Contigo, hemos estado hablando con miles ya de familias para identificar cuáles son sus anhelos, cuáles sus necesidades, y hemos detectado que uno de los pilares más importantes, un pilar que además estuvo muy cerca de nuestro desempeño, es Prospera”, detalló al referirse a su desempeño como titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
Meade también afirmó que el programa Prospera es el gran pilar del bienestar de 6.8 millones de familias mexicanas.
“Gracias a este programa social que ha sido, además, reconocido internacionalmente por la OCDE, por el Banco Mundial, todos los días 28 millones de mexicanos tienen un mejor acceso a la salud, la alimentación y la educación”, dijo.
Sé parte de la conversación