Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos del 1% de los mexicanos con trabajo ganan 16 USD la hora

Ago 30, 2018 19:53
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Especialistas consideran  que elevar los salarios debe ser un proceso gradual

En fechas recientes se llevó la negociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, donde Estados Unidos planteaba un aumento salarial de 16 dólares la hora para los trabajadores mexicanos especializados de la industria automotriz.

Estos ingresos no son una cifra común en México, pues según cifras de el Inegi sólo 269 mil trabajadores en el país reciben un ingreso igual o superior a los 16 dólares la hora, que equivale a aproximadamente 308 pesos (con un tipo de cambio de 19.30 pesos), es decir, 2 mil 470 pesos diarios o 74 mil 112 mensuales.

El instituto asegura que los empleados con esa percepción representan apenas el 0.5% de los 53.8 millones de personas que cuentan con una ocupación.

Al respecto, el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic) aseguró que un sueldo de 74 mil pesos al mes es difícil de alcanzar, sobre todo si se tiene en cuenta que “menos de 1% de la población ocupada en México gana más de 10 salarios mínimos, que son como 27 mil pesos al mes”.

La elevación del salario en México fue sólo uno de los planteamientos que se hicieron en el marco del acuerdo comercial con Estados Unidos, en el que también se incluyó que un automóvil debe incorporar cuando menos 75% de insumos de ambos países para ser considerado como hecho en Norteamérica y no ser objeto de aranceles.

Además, entre 40% y 45% de éstos tienen que ser provenientes de regiones donde los trabajadores ganen como mínimo 16 dólares la hora.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/los-puntos-que-debes-conocer-sobre-el-tlcan-entre-mexico-y-eu/

Según una publicación de El Universal, en México los salarios de los técnicos especializados del sector automotriz y de ingenieros en mecatrónica en promedio son de entre 5 y 7 dólares la hora, monto que está muy por debajo de los 16 dólares que se establece en el acuerdo bilateral.

Anuncio

Un ingreso como el que se propone actualmente sólo se consigue en niveles gerenciales, directivos y técnicos súper especializados, dijo el vicepresidente de comercio exterior y relaciones internacionales de la Canacintra, Arturo Rangel.

Detalló que estas nuevas reglas comerciales obligarán al país a tener criterios de política industrial que permitan elevar la productividad y disminuir costos de otros insumos para que las empresas elevar los salarios a ese nivel.

Etiquetas: Aumento al Salario Mínimo en MéxicoINEGIsalario mínimo en MéxicoTLCAN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Los periodistas que más se han beneficiado con EPN

Siguiente nota

Fuertes lluvias dejan múltiples afectaciones en la CDMX

Siguiente nota

Fuertes lluvias dejan múltiples afectaciones en la CDMX

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020