Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicano desarrolla ‘sargablock’ para construir casas

Jul 4, 2019 8:48
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Omar Vázquez utilizó un primer momento al sargazo como abono

Su construcción está fabricada con bloques de la macroalga, que a su vez está hecha de forma artesanal

En 2015, cuando las playas de Quintana Roo se vieron afectadas con el problema del sargazo, un emprendedor mexicano vio la oportunidad de crear un proyecto de jardinería con esta macroalga.

Se trata de Omar Vázquez, quien en un primer momento utilizó al sargazo como abono, mismo que vendía a sus clientes en pequeñas cantidades. Sin embargo, con el aumento de esta problemática, decidió realizar las primeras pruebas con este material y así hacer realidad uno de sus sueños de infancia.

“Fue regresar a mis raíces, regresar a mi casa en la que yo crecí, una casa de adobe en Ocotlán, Jalisco. Ahí es donde me nace la idea y la inquietud ya que desde niño veía cómo lo hacían, tanto vecinos, familiares, conocidos y siempre tuve la inquietud, tuve en mi corazón el tener una casa como la de mis abuelos, hecha de adobe”, recordó.

Omar diseño su primera casita, con base en los diseños de adobe, y la instaló dentro de su vivero Blue-Green, que se ubica en Puerto Morelos, una de las poblaciones turísticas más afectadas por la constante llegada de grandes de sargazo.

Anuncio

El proyecto llamó tanto la atención que decidió gestionar todos los permisos para patentar el primer bloque de sargazo, “utilicé el sargazo como materia prima principal, y de ahí se puede hacer todo el compostaje”, explicó a el Informador.

El creador dijo que utilizó “materia orgánica para lograr lo que hoy es el ‘sargablock’, el primer bloque de sargazo en el mundo, patentado desde 2018”.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/ahora-sargazo-verde-arriba-a-playas-de-veracruz/

Ahora hay interesados en replicar el modelo de las casas de sargazo de Omar en países como Belice, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Malasia y Estados Unidos, en donde las grandes cantidades de sargazo que llegan a sus playas son más.

Casa Angelita, como llamó a su construcción en honor a su madre, está fabricada con bloques de la macroalga, que a su vez está hecha de forma artesanal, “puede tener una durabilidad, en condiciones idóneas, con sus acabados y todo, de hasta 120 años”.

“Casa Angelita está compuesta con 20 toneladas de sargazo húmedo, que recién extraído de la playa pesa más”, puntualizó Omar, quien agregó que “Son 20 toneladas que equivalen a dos mil 150 bloques de sargazo”.

Este equipo de trabajo ya tiene dos proyectos en marcha, uno esperan para realizar 10 casas, antes de que finalice el año, las cuales serán donadas a familias de escasos recursos y otro es un proyecto privado en Tulum, en donde construirán cantidad similar de viviendas para una zona residencial.

Etiquetas: Sargazo en Quintana Roo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Halle Bailey será la protagonista del live action de “La Sirenita”

Siguiente nota

Estudiantes del Conalep de origen nahua participarán en concurso de robótica en Japón

Siguiente nota

Estudiantes del Conalep de origen nahua participarán en concurso de robótica en Japón

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

2 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020