Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos logran purificar agua de mar y aguas residuales

Abr 22, 2015 10:41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Mancera_Planta_Potabilizadora-21

La revista estadounidense Good se hace una pregunta: “¿estaría usted dispuesto a beber aguas residuales con heces humanos si posteriormente fueran purificadas?”.

Un grupo de ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak desarrollaron un proceso para recuperar y purificar agua de mar y aguas residuales en tan sólo 2.5 minutos.

La compañía espera que el agua sea clara y cristalina, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos que antes tenía, pues con el proceso que descubrieron puede purificar el líquido residual de los hogares, hoteles, hospitales, centros comerciales e industriales, reciclando el agua para un consumo humano seguro, dicen los ingenieros.

Su sistema, nombrado como PQUA, disocia contaminantes de agua a nivel molecular mediante el uso de cantidades específicas de los diferentes elementos.

La firma trabaja para recuperar los minerales necesarios para que el cuerpo humano funcione. Y por un liquido sin gases, olores, o elementos tóxicos que pueden dañar el medio ambiente, la salud humana o la calidad de vida se generan en el proceso.

La planta purificadora piloto es capaz de eliminar los sólidos orgánicos e inorgánicos como un lodo que se deposita en la parte inferior del reactor. La mezcla se retira y se examina para probar si se le puede dar otro uso como material de construcción o fabricación de fertilizantes. Al líquido restante se le dan más procesos de purificación, tales como la eliminación de los elementos disueltos, turbiedad, olores, colores y sabores. Al final, el producto acabado se trata con ozono para asegurar la pureza.

“Hemos hecho más de 50 pruebas en diferentes tipos de aguas residuales y todas han sido certificados y autorizados por los laboratorios de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Asimismo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han validado que el agua tratada con nuestra tecnología cumple con la la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 estándar, que indica los parámetros y calidad características del vital líquido para que pueda ser utilizado para el consumo humano “, dijo Jhostoblak en un comunicado.

La compañía informa que el desarrollo está protegido por el secreto comercial en Estados Unidos. Con las sequías que afectan a un número creciente de estados, y no sólo de California, el proceso de Jhostoblak puede ser vital para asegurar en el futuro un suministro de agua potable limpia y fresca.

Anuncio

Con Información de Sin Embargo

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un nuevo VIDEO da a conocer las complicidades entre Rodrigo Vallejo y “La Tuta”

Siguiente nota

Mexicanos están condenados a la horca en Malasia

Siguiente nota

Mexicanos están condenados a la horca en Malasia

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 día de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 día de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020