Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 27, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desigualdad en México: el 1% de la población concentra un tercio de la riqueza nacional

Ago 15, 2017 12:05
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México tiene una riqueza estimada de 80.6 billones de pesos

“El 1 por ciento de las familias mexicanas podrían comprar todo lo que tienen el 95  por ciento de las unidades familiares más pobres”, de acuerdo con un estudio presentado en el Senado

Sólo el 1 por ciento del total de los mexicanos cuenta con la tercera parte de la riqueza nacional, mientras que el 10 por ciento tiene las dos terceras partes, esto de acuerdo con un estudio elaborado Miguel del Castillo, maestro del ITAM, para la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), presentado el pasado lunes en el Senado de la República.

“El problema no es la riqueza (80.6 billones de pesos, cuatro veces el PIB nacional), sino cómo se genera y, sobre todo, cómo se distribuye”, señaló Del Castillo, quien estuvo acompañado por el coordinador de Investigación del Instituto Belisario Domínguez, Gerardo Esquivel, y por el director ejecutivo de Oxfam México, Ricardo Fuentes-Nieva.

Anuncio

Si esta cantidad de dinero se dividiera de manera equitativa entre todos los mexicanos, cada uno contaría con un patrimonio de poco menos de un millón de pesos, lo cual es “más que suficiente” para vivir de una manera despreocupada.

Nuestro país, aseguró el investigador, cuenta con “mucha riqueza natural; tiene minerales y petróleo, una extensa costa, recursos hídricos (principalmente en el sureste), bosques y suficiente superficie agrícola para alimentar a sus habitantes”.

A pesar de ello, las carencias son extremas, uno de cada cinco mexicanos pasa hambre, el salario mínimo, de 80 pesos, no es suficiente para alimentar a una familia, sumado a que más de la mitad de los habitantes del país no tiene dinero suficiente para comer correctamente y cubrir los gastos básicos de salud, educación, vestido, vivienda y transporte.

Esta segregación aumenta si se compara el dinero e inversiones financieras, aislados de casas, terrenos, autos y bienes en el hogar. Así, el 80 por ciento de la riqueza nacional pertenece al 10 por ciento de la población.

“Es evidente que hay que prestar más atención a la desigualdad de la riqueza y a sus implicaciones sobre la concepción de justicia, la democracia y la estabilidad social”, dijo Fuentes-Nieva, de Oxfam.

“El 1 por ciento de las familias mexicanas podrían comprar todo lo que tienen el 95  por ciento de las unidades familiares más pobres y eso, más allá de lo económico, nos permite ver la desbalanza de poder”.

Por otro lado, en un poco más de una década, la riqueza total de México creció anualmente a un promedio de 8 por ciento, lo cual ha cuadruplicado el Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, la economía mexicana aumentó 2.6 por ciento.

“Esta disparidad entre el ritmo de aumento del producto y el de la riqueza provoca una mayor desigualdad. Los muy pocos que disponen de activos financieros han visto incrementar su ingreso y patrimonio a un ritmo mayor que los trabajadores, cuyo ingreso y riqueza depende tan sólo de las percepciones producto de su empleo”, indicó el sociólogo y demógrafo mexicano Miguel del Castillo, citado por El País.

Etiquetas: Pobreza en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una mujer de EU pide en Facebook cambiar de día el eclipse de sol

Siguiente nota

¿Cuáles son los días de puente del nuevo ciclo escolar?

Siguiente nota

¿Cuáles son los días de puente del nuevo ciclo escolar?

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020