Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acepta reducir 100 mil barriles de petróleo para alcanzar acuerdo con la OPEP

Abr 10, 2020 7:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

AMLO señaló contribuirán a estabilizar los precios del crudo con ayuda de EU

Explicó que Trump se comprometió a reducir 250 mil barriles diarios para compensar la cifra requerida 

Tras una llamada con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que su gobierno aceptó reducir en 100 mil barriles diarios su producción de petróleo para ayudar a estabilizar los precios del crudo, cuyo valor ha ido a la baja las últimas semanas.

Con esta decisión, México se unió al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Se llegó a un acuerdo para que disminuyamos nuestra producción en 100,000 barriles diarios. Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que ellos iban a entregar, 250,000 barriles diarios. Dice el presidente Trump que es para compensar por México, esto lo notificamos ya tarde a la OPEP”, explicó.

Anuncio

López Obrador explicó que, durante la llamada con el mandatario norteamericano, éste le leyó todos los nombres de los países que habían aceptado el acuerdo, menos México.

“Le expliqué la razón y le hice la propuesta. Afortunadamente él la aceptó con esta compensación de los 350,000. El planteamiento cuando le dije que eran 100,000 los que nos pedían y que no podíamos más, él muy generosamente, me expresó que nos iba a ayudar con los 250,000 adicional a lo que ellos aportan”, externó.

El Ejecutivo federal indicó que el país no podía reducir la producción de crudo hasta en 23 por ciento, como lo hacen Arabia Saudita y Rusia, dado que esas naciones producen cerca de 12 millones de barriles cada día, mientras que México produce cerca de 1 millón 650,000 barriles diarios, informó Forbes.

Andrés Manuel mencionó que esta mañana tendrá una reunión virtual con el presidente de China Xi Jinping, alrededor de las 08:30 horas. Ayer la OPEP, Rusia, entre otros aliados, determinaron reducir su producción de petróleo en más de una quinta parte.

A excepción de México, todos los países acordaron ayer recortar 10 millones de barriles diarios a partir de mayo para evitar la caída de los precios.

Luego de más de 12 horas de debate, la Secretaría de Energía (Sener) detalló que propuso al grupo petrolero y países invitados un recorte de 100,000 barriles diarios por parte de México durante los próximos dos meses, en vez de los 400,000 barriles que le pedían.

Etiquetas: caída petroprecios
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un perro salchicha reparte comida en Canadá durante la cuarentena

Siguiente nota

Pastor sigue celebrando misas en EU porque “a los verdaderos cristianos no les importa morir”

Siguiente nota
Pastor Tony Spell holds a Holy Bible and bottle of hand sanitiser as he speaks with the press at Life Tabernacle Church before a Palm Sunday service in Baton Rouge, Louisiana on April 5, 2020, despite statewide stay-at-home orders due to the coronavirus, COVID-19, pandemic. - US Surgeon General Jerome Adams said Americans should continue to practice social distancing and stay home for at least 30 days. Adams pleaded with state leaders to urge residents to stay home for at least the next seven to 10 days: "There is a light at the end of the tunnel if everyone does their part." (Photo by Claire BANGSER / AFP)

Pastor sigue celebrando misas en EU porque "a los verdaderos cristianos no les importa morir"

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020