Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México el desempleo pega más a quienes tienen un mayor nivel educativo

Feb 12, 2018 12:28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las personas con menor educación son los menos afectados por el desemmpleo

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que la población con mayor grado escolar es la que presenta el mayor índice de desempleo en el México.

De acuerdo con los datos del Inegi, 916 mil 677 personas, quienes posee un grado de estudios de nivel medio superior y superior, se encuentran desempleadas, lo que representa el 42.3 por ciento de la población desocupada.

Especialistas señalaron que dicha proporción significa que los empleos generados en el país no cumplen con las expectativas salariales ni con otros beneficios.

Mientras que en las personas que cuentan con secundaria completa la tasa de desempleo es de 37.5 por ciento, y para quienes terminaron la educación primaria es de 13.6 y para los que tienen la primaria incompleta la tasa es de 6.6 por ciento.

Héctor Magaña, del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, consideró que tal situación refleja que las fuentes de trabajo que se están ofertando no requieren de una alta especialización

“Lo que hemos revisado es que se han creado puestos laborales que no requieren que las personas que los vayan a ocupar tengan una capacitación elevada en el trabajo, o sea, no requieren una preparación altamente especializada”, explicó el analista.

Por su parte, Miguel Reyes, director del Observatorio del Salario, dijo que en México no se generan las condiciones para que los egresados más calificados encuentren un empleo remunerado de acuerdo con sus capacidades.

Anuncio

“En el sexenio se han creado más de 3 millones de empleos pero están en los rangos de 1 a 3 salarios mínimos y aquellos que estudian licenciatura o un posgrado y aceptan trabajar lo tienen que hacer por este salario. Y los que no aceptan 6 mil 500 pesos al mes, deciden seguir fuera del mercado laboral”, expresó.

Con información de Reforma

Etiquetas: INEGI
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

PRI dice a ciudadanos que podrían perder lo bueno que tienen y no valoran

Siguiente nota

Futbolista paraguayo envuelto en escándalo sexual revela que fue obligado por presidente del club

Siguiente nota

Futbolista paraguayo envuelto en escándalo sexual revela que fue obligado por presidente del club

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020